García-Page: "Hoy, más que nunca, no más barreras"
👉Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional del cáncer infantil, que se celebra el 15 de febrero
Desde
2001, todos los 15 de febrero se celebra el Día Internacional del
cáncer infantil, una iniciativa de la Organización Internacional de
Cáncer Infantil (CCI) que persigue que toda niña y todo niño
diagnosticado con cáncer reciba la mejor atención médica y
psicológica posible y que un diagnóstico temprano, el acceso a
tratamientos apropiados y asequibles constituyen un derecho de todas
las niñas y todos los niños, con independencia de su origen, raza,
o religión.
El
movimiento asociativo, representado en la región por la Asociación
de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION) y
que este año cumple su 25º aniversario desde su fundación, ha
fijado como lema para este año ‘No más barreras’, del mismo
modo que el lazo dorado es el símbolo de su lucha y que toma su
significado de la resiliencia de las niñas y los niños
diagnosticados al compararles con el oro.
En
España se diagnostican unos 1.500 casos anuales, siendo la
prevalencia de entre 10 y 15 casos por cada 100.000 menores de 14, lo
que supone que en Castilla-La Mancha se dan alrededor de 40 casos
anuales.
A
pesar de los avances médicos que se han producido en las últimas
décadas, y de que la supervivencia infantil se sitúa por encima del
80 por ciento, el cáncer infantil continúa siendo una preocupación
sanitaria y social que afecta a niñas y niños, a sus familias, a su
entorno más cercano y a los profesionales y voluntarios que
participan en la intervención. Para todos ellos, nuestra solidaridad
y reconocimiento por la voluntad de superación que demuestran.
El
Gobierno regional tiene entre sus prioridades sanitarias y sociales
la atención al cáncer infantil, mejorando los tratamientos y el
impacto de esta enfermedad en la infancia y la adolescencia, al igual
que precisa de un acompañamiento social a las familias para ofrecer
el mayor bienestar social posible.
Destacan,
de entre las actuaciones que se llevan a cabo, el trabajo de la Red
de Expertos y Profesionales de Oncohematología Pediátrica en la
mejora de la actividad que se desarrolla en los hospitales del
SESCAM, así como el apoyo por parte del Gobierno regional al
movimiento asociativo, que centra sus esfuerzos en atender a las
familias desde el primer momento, a través del apoyo económico,
psicológico, social y educativo a las niñas y niños y a sus
familias en esos momentos tan difíciles, incluido el apoyo
residencial adaptado a las necesidades en los periodos de
hospitalización de los menores.
El
Gobierno de Castilla-La Mancha comparte el lema del Día
Internacional del cáncer infantil; consideramos que, efectivamente,
‘no debe haber barreras’ de ningún tipo ante el cáncer
infantil, esos obstáculos a los que las personas y las familias
afectadas se enfrentan diariamente y que, de existir, debemos estar
en disposición de poner los medios y la inteligencia suficientes
para superarlos, avanzando en conseguir mayores cotas de bienestar.
Emiliano
García-Page
Presidente
de Castilla-La Mancha
No hay comentarios