Exposici贸n "Mujeres: entre pinturas y esculturas" para visibilizar a las artistas de CLM
馃憠La muestra se puede visitar en el centro cultural "San Sebasti谩n" de La Roda (Albacete) y supone la apuesta de Gobierno regional por la visibilizaci贸n de las mujeres artistas de Castilla-La Mancha
La directora del Instituto de la Mujer,
Pilar Callado, ha reiterado esta tarde, en el acto organizado por el
Ayuntamiento de La Roda (Albacete) enmarcado dentro de las
actividades para conmemorar el D铆a Internacional de las Mujeres, la
necesidad de “visibilizar a las artistas de nuestra regi贸n, y a
las miles y miles de mujeres pintoras, escultoras o m煤sicas que han
sido invisibilizadas y silenciadas a lo largo de la historia”.
“Mientras
que las mujeres han sido musas, modelos y protagonistas de muchas de
las grandes obras de nuestra historia del arte –ha explicado la
directora- muy pocas han firmado las creaciones que hoy en d铆a
forman parte de nuestras galer铆as, bien porque en determinados
momentos no pod铆an firmar sus obras lo que contribuy贸 a que muchas
de ellas fuesen atribuidas a los hombres, o bien porque las mujeres
han sido hist贸ricamente menospreciadas e infravaloradas. Pero a
pesar de los obst谩culos ha habido mujeres que han roto con los
c谩nones y estereotipos establecidos”.
Pilar
Callado ha agradecido tanto al Ayuntamiento de La Roda, a su alcalde
Juan Ram贸n Amores Garc铆a y su concejala de igualdad Mar铆a Jos茅
Fern谩ndez, como al Centro de la Mujer del municipio, la organizaci贸n
de esta exposici贸n que ha permitido dar a conocer la capacidad
art铆stica de mujeres rodenses como Joaquina Aguirre Alarc贸n, Mar铆a
Jos茅 Carrilero, Gracia C贸rdova Alarc贸n, Inma Garc铆a Mendieta o
Mar铆a Jos茅 L贸pez Cerro en la categor铆a de pintura y de Adela
Talavera Sotoca, en la disciplina de escultura.
La
exposici贸n ‘Mujeres: entre pinturas y esculturas’ combina
madurez y frescura y es una clara muestra de la apuesta decidida de
las instituciones por dar a conocer el potencial art铆stico de las
mujeres de nuestra regi贸n, en este caso de las mujeres rodenses.
“Las mujeres han sido sistem谩ticamente borradas de los libros de
historia del arte, hay much铆simas mujeres pioneras en todos los
tiempos, movimientos y estilos que merecen un lugar destacado en
nuestro imaginario colectivo” ha se帽alado Pilar Callado al
respecto, que tambi茅n ha reiterado la necesidad de que “debe
existir un esfuerzo continuo por parte de las instituciones, tambi茅n
de las instituciones art铆sticas, por investigar, visibilizar y
apoyar la creaci贸n y difusi贸n de las obras de mujeres artistas”.
En
ese empe帽o, el Gobierno de Castilla-La Mancha a trav茅s del
Instituto de la Mujer pone en marcha diferentes actuaciones. Una de
ellas es la Muestra y Premios de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’
con la que se pretende apoyar e impulsar la labor art铆stica de
mujeres creadoras de la regi贸n y que ser谩 inaugurada en Ciudad Real
el pr贸ximo martes d铆a 3 de marzo.
Por
otra parte, y a trav茅s del Centro de Documentaci贸n y Biblioteca
Luisa Sigea, la Enciclopedia Virtual de Mujeres Ilustres ‘Oliva
Sabuco’ rinde homenaje y reconoce a todas esas mujeres
imprescindibles de la historia de Castilla-La Mancha que han
contribuido al desarrollo y al progreso de nuestra regi贸n. Pilar
Callado ha concluido que “las mujeres debemos ser protagonistas y
sujetos activos de nuestra propia historia, para ello es
indispensable poner en valor el legado de todas las mujeres a lo
largo de la historia, con el objetivo de que las ni帽as y j贸venes
tengan referentes que inspiren sus caminos”.
Por
su parte, el alcalde de La Roda, Juan Ram贸n Amores, ha agradecido la
asistencia de Pilar Callado y ha reconoci贸 el papel de Emiliano
Garc铆a-Page y del Gobierno de Castilla La Mancha, porque seg煤n ha
advertido, “es un Gobierno que ha demostrado que est谩 comprometido
con La Roda, que quiere a La Roda y busca lo mejor para La Roda”.
Tambi茅n ha destacado el esfuerzo conjunto que realizan, cada d铆a,
las instituciones nacional, auton贸mica y local “con un fin 煤ltimo
e imprescindible para garantizar la igualdad entre todas las
personas, sean hombres o mujeres, tengan diferentes capacidades o
hayan nacido donde hayan nacido”.
Sobre
la Primera Semana de la Mujer que arranca con esta exposici贸n de
artistas locales ‘Mujeres, entre pinturas y esculturas’, ha
indicado que “empezamos a conmemorar un d铆a importante, no nos
hemos conformado y hemos querido dedicar una semana exclusivamente a
la igualdad para reivindicar el papel de la mujer en la historia y en
nuestro futuro”.
Exposici贸n ‘Mujeres: entre pinturas y esculturas’
La
exposici贸n se puede visitar en el centro cultural ‘San Sebasti谩n’
de La Roda entre el 29 de febrero y el 8 de marzo en horario de
17.30h a 20.00h. En ella se exhibir谩n obras de arte de las
disciplinas de pintura y escultura, pero tambi茅n otros g茅neros, en
las que confluye la trayectoria vital de cada una de las artistas con
su crecimiento y desarrollo personal en su municipio.
No hay comentarios