“En Toledo el único intrusismo lo protagonizan los guías que no dejan trabajar a otros guías”
👉Comunicado de la Plataforma Abierta de Guías Oficiales de Turismo de CLM, que arremete contra CEFAPIT y FEDETO
La Plataforma
Abierta de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha ha
emitido un comunicado en el que felicitan al Gobierno Regional y
a la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía por la
valentía y el acierto que están demostrando a la hora de legislar
de acuerdo con los intereses de una mayoría y no siguiendo
los dictados de la asociación de guías integrada en CEFAPIT cuyo
único objetivo no es la calidad del turismo, sino seguir manteniendo
en sus manos el poder sobre su “coto privado de caza”.
Desde
la Plataforma han recordado que la Administración lo que está
haciendo, con el decreto que se debería aprobar en próximas fechas,
es garantizar los puestos de trabajo de decenas de Guías
Oficiales de Toledo cuyos carnets han sido obtenidos en otras
comunidades autónomas ante la “dejación administrativa tras más
de diez años sin convocar un examen de guías que ha abocado a los
profesionales castellano-manchegos a buscar dicha habilitación en
otras regiones, además de equiparar nuestra legislación a la
directiva europea y a la línea que han seguido otros gobiernos
regionales”.
“No
hay que olvidar que estos guías disponen de los títulos oficiales e
idiomas necesarios para ser Guías Oficiales en toda la Unión
Europea y así ha sido reconocido por otras Comunidades Autónomas,
algo que quieren tirar por tierra desde FEDETO poniendo en
peligro decenas de trabajos consolidados y dudando sobre la calidad
de un servicio que se está demostrando no sólo que es de calidad,
sino que es de los mejores de toda España, dados los comentarios
recibidos por parte de los propios turistas en las redes sociales
especializadas en turismo y viajes”.
La
Plataforma Abierta de Guías llama la atención sobre la ilegalidad
que supone que la Federación de Empresarios de Toledo, FEDETO, sólo
admita a una asociación por sector, cuando lo lógico es que en la
federación estén representados todos los intereses y no solo los de
una asociación que, además, en este caso, coincide que es la
asociación que apuesta por el inmovilismo del sector, la falta de
conciliación con la vida vecinal en el casco histórico y aquellos
que están menos implicados con el desarrollo social y cultural de la
ciudad.
Desde
nuestra Plataforma hacemos una llamada de atención a todos los
guías con carné de otras Comunidades Autónomas integrados en
CEFAPIT, para que exijan a sus dirigentes que dejen de acusarles de
escasa profesionalidad por no tener un carné de Castilla-La Mancha,
que nunca hasta ahora han podido obtener. También que en sus
asambleas, si se lo permiten, se opongan a las intenciones
de su presidenta nacional de obligarles a realizar un futuro examen
de unos conocimientos que a diario ya están narrando por las calles
y monumentos de la región, poseyendo títulos y carnés totalmente
legales y por no ofrecer suficiente “calidad” según sus propias
declaraciones.
Consideramos
que estas nuevas amenazas de la asociación de guías integrados
en CEFAPIT y FEDETO lo único que pretenden es retrasar aún
más la aprobación de un decreto suficientemente consensuado y
aprobado por todos los sectores, que cuenta con aprobación casi
unánime, y conseguir así, que sigamos unos meses o años más, sin
la posibilidad de obtener habilitación en nuestra propia comunidad,
reduciendo de esta manera la competencia de calidad que tanto teme el
rancio sector inmovilista del Turismo castellano-manchego
representado por CEFAPIT.
No hay comentarios