El PSOE organiza un ciclo de conferencias para acercar a la sociedad sus 140 años de historia
👉El secretario general y el presidente de la Agrupación Local Socialista de Toledo, Francisco Armenta y Martín Molina, respectivamente, han presentado las cinco conferencias que reflejan a un partido que, "con sus aciertos y errores, se ha ganado el respeto y la consideración de los españoles y españolas en defensa de la democracia, la igualdad, la libertad y la Constitución", afirman durante la presentación del ciclo esta mañana en el capital
La
Agrupación Local del PSOE de Toledo quiere celebrar los 140 años de
historia del Partido Socialista Obrero Español con un ciclo de
conferencias que pretende ser una mirada al pasado de un partido que,
con sus aciertos y errores, se ha ganado el respeto y la
consideración de la sociedad en defensa de la democracia, la
igualdad, la libertad y la Constitución.
Así
lo manifestaban esta mañana en Toledo el secretario general y el
presidente del PSOE local, Francisco Armenta y Martín Molina,
respectivamente, quienes presentaban el programa con el que los
socialistas de la ciudad de Toledo se unen a la celebración del 140
Aniversario del Partido Socialista que se cumplió en mayo de 2019.
Francisco
Armenta aseguraba que es “más que un compromiso una obligación”
de la Ejecutiva local de Toledo “acercar el PSOE a la sociedad
toledana” y que, como organización, además de debatir en el
ámbito interno, “debemos multiplicarnos hacia afuera porque somos
un partido con una historia, con un pasado y también con un presente
que queremos compartir con nuestros vecinos y vecinas”.
Considerando
que este momento es oportuno para celebrar este cumpleaños, el
secretario general de la Agrupación Local resaltaba que se hace en
“un contexto envidiable” puesto que el Partido Socialista
gobierna en la Alcaldía de Toledo, en la Diputación Provincial, en
Castilla-La Mancha y en España.
“El
trabajo, la cercanía, el saber interpretar los problemas reales de
la ciudadanía y acertar en las soluciones adecuadas ha tenido
recompensa”, analizaba Armenta y, por eso, “celebramos con
alegría este cumpleaños y con la satisfacción de ir en el buen
camino y en la senda acertada”.
Y
con esta convocatoria a asistir al ciclo de conferencias también se
pretende, añadía Francisco Armenta, “homenajear a todos aquellos
hombres y mujeres que han sostenido a lo largo de la historia las
banderas de la libertad, la fraternidad y la igualdad, valores
intrínsecamente relacionados con nuestro proyecto político”.
140
años en los que el PSOE “ha sabido escuchar a la ciudadanía
ofreciendo propuestas, construyendo alternativas y ese sigue siendo
nuestro compromiso hoy en los ayuntamientos, las diputaciones, los
gobiernos autónomos y, por supuesto, en el Gobierno de España que
acabamos de estrenar”, añadía.
Dirigía
también Armenta palabras de agradecimiento a Martín Molina quien es
el “verdadero impulsor y creador de este ciclo de conferencias”
que, bajo el lema “De los orígenes del socialista español hasta
finales del siglo XX”, suman un total de cinco y que se
desarrollarán del 6 de febrero al 5 de marzo.
Tal
y como explicó el presidente de la Agrupación Local del PSOE de
Toledo, todas las conferencias tendrán lugar en el Palacio de
Benacazón a las 19.30 horas y lo inaugurará Isidro Sánchez
Sánchez, historiador y ex profesor de la Universidad de Castilla-La
Mancha, con una disertación sobre “La prensa socialista en
Castilla-La Mancha (1882-1939)”.
El
13 de febrero la conferencia girará en torno a “El PSOE: entre
reforma y revolución, 1879-1936” y será Juan Sisinio Pérez
Garzón, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de
Castilla-La Mancha quien ofrecerá su visión sobre esta etapa.
“Indalecio
Prieto y su compromiso permanente con la democracia” es el título
de la conferencia que presentará el 20 de febrero Alonso José
Puerta Gutiérrez, presidente de la Fundación Indalecio Prieto y ex
diputado de las Cortes Generales y ex europarlamentario.
Para
el 27 de febrero está prevista la exposición del periodista Enrique
Sánchez Lubián sobre el “80 Aniversario del exilio republicano:
Toledanos en los barcos de la libertad”.
Cerrando
esta propuesta abierta a la sociedad, Jesús Fuentes Lázaro, ex
diputado en Cortes Generales y ex presidente de la Junta de
Castilla-La Mancha, y Francisco Ramos Fernández-Torrecilla, ex
senador y ex diputado en las Cortes Generales y ex secretario de
Estado de Administraciones Públicas, quienes ofrecerán la última
de las conferencias sobre “El PSOE en la transición y
consolidación de la democracia en España, 1975-1995”.
Todos
los conferenciantes atenderán a los medios de comunicación a las
19.00 horas, media hora antes de comenzar sus disertaciones.
No hay comentarios