"El juego responsable, eje vertebrador de la nueva Ley"
👉Artículo del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, con motivo del Día Internacional del Juego Responsable, hoy 17 de febrero
Aún me cuesta
acostumbrarme a visitar alguna localidad y, al pasear por sus calles,
observar cómo en tan pocos años los establecimientos de juego, en
cualquiera de sus tipologías, se han convertido en un elemento más
del paisaje urbano. Una proliferación en todo el territorio nacional
de la que, desafortunadamente, Castilla-La Mancha no ha quedado al
margen.
Sin perder de vista
que el juego es una actividad legal, desde el Gobierno regional no
podemos permitirnos mirar hacia otro lado, obviando los riesgos
asociados a esta práctica, que tienen su máximo exponente en la
ludopatía y en el acceso de los menores.
En este sentido,
Castilla-La Mancha ha sido pionera en la suspensión de
autorizaciones para la apertura de nuevos establecimientos de juego,
una medida que tiene su razón de ser en la obligación que como
Administración pública tenemos de prestar una especial atención a
aquellos colectivos que podrían ser más vulnerables a las
consecuencias que puede generar una práctica inadecuada del juego.
También hemos sido la
primera comunidad autónoma en firmar un convenio con el Estado para
que, aquellos ciudadanos que voluntariamente se prohíban la entrada
a los establecimientos de juego, reconociendo que tienen un problema,
tengan prohibido el acceso no sólo en el ámbito de la comunidad
autónoma, sino en cualquier punto de España.
Y, además, somos una
de las dos comunidades autónomas con representación en el Consejo
Asesor de Juego Responsable; el grupo de trabajo constituido por la
Administración del Estado para orientar en la elaboración y
ejecución de políticas públicas en materia de juego responsable a
nivel nacional.
Decididos a seguir con
este mismo impulso, a lo largo de este año presentaremos en las
Cortes regionales un proyecto de Ley en materia de juego, que tendrá
el juego responsable como eje vertebrador y sobre el que pivotarán
todas las políticas de la Administración regional relativas a esta
actividad.
En definitiva, se
trata de contar con un texto legal coherente con la sensibilidad de
la población en este ámbito, lo que supone dejar de considerar el
juego como una mera actividad económica y poner el foco en las
repercusiones sociales que tiene y en los riesgos para la salud, para
poder reducir sus efectos negativos.
Así, esta nueva Ley,
que también establecerá un nuevo marco de publicidad en la materia,
abordará el juego como un fenómeno complejo, que debe ser abordado
con acciones preventivas, de intervención y de control, ya que sólo
de esta forma podremos proteger a los colectivos más vulnerables
como menores o personas con problemas de adicción.
Entonces, cuando
contemos con una normativa tan avanzada, podremos decir bien fuerte
que todos los días son días de juego responsable en Castilla-La
Mancha.
Juan
Alfonso Ruiz Molina
Consejero
de Hacienda y Administraciones Públicas
No hay comentarios