El Gobierno regional y RTVCM refuerzan su colaboración en aras de alcanzar la igualdad real
👉Renovado el convenio de colaboración entre la Consejería de Igualdad y el Ente Público
La Consejería de Igualdad y Portavoz, a
través del Instituto de la Mujer, y el Ente Público de Radio
Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM) han actualizado el convenio
de colaboración gracias al cual, desde el año 2016 el Gobierno
regional y la radio y televisión autonómicas vienen trabajando a
favor de la igualdad entre hombres y mujeres.
La
firma del convenio, que tendrá una vigencia de dos años, ha contado
con la presencia de la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca
Fernández, la directora del Ente Público RTVCM, Carmen Amores, y la
directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado.
Blanca
Fernández, ha recordado “la importancia que para el Gobierno de
Castilla-La Mancha y para el Ente Público RTVCM tiene trabajar desde
los medios de comunicación en aras de lograr esa igualdad real y
efectiva y material” desde todos los ámbitos y con la complicidad
de la sociedad y de sus instituciones, “en este caso con la de CMM,
que es imprescindible en esta lucha tan bonita, tan maravillosa pero
tan difícil que es conseguir la igualdad”.
La
consejera de Igualdad y Portavoz ha subrayado el papel de los medios
de comunicación en esta lucha y en particular el de los medios
públicos como CCM. También ha explicado que con la firma de hoy se
actualiza el convenio, lo que permitirá “que el medio trate de
manera igualitaria, plural y diversa la imagen de las mujeres y los
hombres huyendo de estereotipos, y contando la realidad tal como es
hoy, con una mirada con gafas violeta que es mucho más amplia y que
contempla la mirada de los hombres y mujeres por igual, porque el
mundo a través de ese color violeta que es mucho más ilusionante”.
El
convenio contempla que las acciones de comunicación y la publicidad
de RTVCM deben dar una imagen igualitaria, plural y no estereotipada
de mujeres y hombres; promover la difusión de la igualdad de trato
de oportunidades y utilizar un lenguaje no sexista. También en
términos publicitarios, el ente autonómico se compromete a no
emitir ni editar publicidad que fomente o induzca a la prostitución
de mujeres.
La
Portavoz del Gobierno autonómico ha subrayado la implicación de CMM
en todas las acciones de la Consejería y del Instituto de la Mujer y
ha explicado que este convenio servirá para seguir facilitando la
emisión de programas específicos en materia de igualdad en los que
se cuente qué hacen las mujeres en áreas como la empresa, el
asociacionismo, la política etc.
Igualmente
ha destacado la importancia de “contarle a la sociedad dónde van
sus impuestos en materia de igualdad, cómo funcionan los recursos de
acogida, los centros de la mujer, cuáles son las iniciativas que se
están llevando a cabo, no solamente a través del Gobierno, sino
también a través de las entidades del Tercer Sector o con otras
instituciones. En definitiva, CMM ofrece una mirada muy amplia y yo
creo que se ha comprometido a ofrecerla más amplia todavía.
La
labor de lucha por la igualdad, es una labor que corresponde a la
sociedad en su conjunto, a los medios de comunicación de manera
singular y de manera muy particular y autoexigente a CMM por lo que
quiero agradecerle su implicación”.
Por
su parte, la directora del RTVCM, Carmen Amores, ha dicho que todos
los convenios son necesarios, pero este es “muy importante porque
ninguna medida dedicada a intentar solucionar la desigualdad
histórica entre mujeres y hombres estaría reforzada si no tiene un
medio de comunicación que le sirva de altavoz. Nosotras pretendemos
hacer esa función no solo en televisión sino con toda la
corporación, a través de todos los dispositivos digitales a los que
se acercan las generaciones más jóvenes, y también en radio, web,
redes sociales y televisión”.
Además
de este convenio, el Gobierno regional viene colaborando con RTVCM en
otras áreas como la formación -con acciones como la Jornada sobre
‘Violencia de género: explotación sexual y trata’ celebrada el
año pasado- acciones de comunicación para frenar conductas
machistas, y la colaboración con las diferentes campañas que el
Gobierno regional pone en marcha la promoción de la igualdad y la
erradicación de la violencia de género.
No hay comentarios