El Gobierno de CLM celebrará el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema ‘Imparables’
👉El presidente regional, Emiliano García-Page Sánchez, presidirá el acto institucional que también contará con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora
El Gobierno de Castilla-La Mancha
celebrará el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema
‘Imparables’ en un acto institucional que estará presidido por
el presidente regional, Emiliano García-Page Sánchez, y que contará
con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, así
como la máxima representación provincial y local con el presidente
de la Diputación, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Ciudad
Real, Pilar Zamora.
“Hemos
escogido ‘Imparables’ porque pensamos que este adjetivo es el que
mejor define a las mujeres. Desde el nacimiento del feminismo, hemos
conseguido importantes hitos como el voto, la educación y la
protección de derechos, pero aún nos queda camino por recorrer:
tenemos muchas brechas que igualar, violencias que eliminar y esferas
en las que alcanzar la igualdad como la economía, la política o los
medios de comunicación. Desde hace trescientos años nada ni nadie
nos ha podido parar y hoy, por muchas voces que se alcen, tampoco nos
van a detener porque las mujeres somos imparables”, ha explicado la
consejera de Igualdad.
Blanca
Fernández ha añadido que en este momento “es vital la unidad
institucional para hacer frente a quienes nos quieren devolver al
pasado”, y por ello ha agradecido su compromiso a la alcaldesa
de Ciudad Real, Pilar Zamora, al presidente de la Diputación
Provincial, José Manuel Caballero, y a la subdelegada del Gobierno
de España, María Ángeles Herreros, su presencia en la rueda de
prensa para explicar los actos que se han organizado conjuntamente
para celebrar el 8 de marzo.
El
acto institucional tendrá lugar en el Paraninfo ‘Luis Arroyo’ de
Ciudad Real y se adelanta al 7 de marzo para favorecer que el día 8
toda la ciudadanía pueda asistir a los múltiples actos que se han
organizado en las cinco provincias para celebrar este día. Además
de la representación institucional citada, asistirán otros miembros
del Consejo de Gobierno, alcaldesas, alcaldes, concejalas,
asociaciones de la mujer de Castilla-La Mancha, asociaciones del
Tercer Sector Social, representantes de colegios profesionales, de la
Universidad regional y representantes políticos e institucionales,
entre otros. Es decir, una amplia representación de la sociedad
castellano-manchega que, con su masiva participación en este acto,
demostrará que mayoritariamente es feminista y que cree en la
igualdad.
A
lo largo del acto, se entregarán los premios y reconocimientos para
distinguir a personas a instituciones que trabajan por una sociedad
igualitaria. “Además, por primera vez, estos premios se
acompañarán de una escultura diseñada para este día consistente
en una mano que se eleva, atrevida y victoriosa, sujetando
simbólicamente el 8 con todo lo que significa ese día en el avance
imparable de las mujeres”, ha explicado Blanca Fernández.
Conchi
Hinojosas y Juan Martínez, de Cartel Arte (Elche de la Sierra,
Albacete) son los diseñadores del galardón que ha sido realizado
por el escultor Aitor Ruiz de Ecino y que lleva impresa la frase ‘La
igualdad es el alma de la libertad’, de la escritora,
librepensadora y feminista Frances Wright.
En
cuanto a los premios, por un lado, se librarán reconocimientos a
Cortes Muñoz (Albacete), Bienvenida Pérez (Ciudad Real), Jimena
Villegas (Cuenca), Inmaculada Haro (Guadalajara) y Mónica García
del Pino (Toledo), “cinco referentes, cada una en su área, cuyo
trabajo ha contribuido y contribuye a romper estereotipos de género”.
En
medios de comunicación se entregará un galardón a Ana Requena,
cofundadora del eldiario.es, donde es redactora jefa de Género desde
2018. Su trayectoria ha estado comprometida con la igualdad y así lo
muestran su carrera, su activismo y los premios recibidos. Además
del blog ‘Micromachismos’, sobresalen sus crónicas y reportajes
sobre la trata de mujeres y los ataques con ácido en Bangladesh, los
feminicidios en México, o la violencia de género en Gaza.
La
institución reconocida será la Asociación de Mujeres Opañel, una
ONG comprometida con la igualdad de género. Opañel trabaja desde
una perspectiva de género integral y desde la diversidad, con el
objetivo de erradicar la violencia de género y lograr la igualdad
real siendo uno de sus principios fundacionales la sororidad. En
Castilla-La Mancha gestiona el recurso de acogida de Guadalajara, el
Centro de la Mujer de Alovera, un programa de Intervención Social
Integral en la provincia de Ciudad Real y además realiza actuaciones
de sensibilización, detección y prevención de la violencia de
género.
Finalmente,
se entregará el Premio Internacional Luisa de Medrano, un galardón
dotado con 15.000 euros que convoca el Gobierno de Castilla-La Mancha
para distinguir a aquellas personas, colectivos, entidades o
instituciones que han destacado o destacan en la defensa de la
igualdad entre mujeres y hombres, tanto a nivel nacional como
internacional. Desde el año 2016 se hace entrega cada año en el
acto institucional del 8 de marzo. En sus ediciones anteriores ha
reconocido a Soledad Cazorla Prieto a título póstumo (Cifuentes,
2016), Marcela Lagarde y de los Ríos (Albacete, 2017), Miguel
Lorente Acosta (Tomelloso, 2018) y Amelia Valcárcel y Bernaldo de
Quirós (Guadalajara, 2019).
“Este
año – ha explicado Blanca Fernández - estamos pendientes de
conocer el fallo del jurado para saber sobre qué entidad,
institución o persona recae esta distinción”, una decisión que
se conocerá el próximo 5 de marzo.
Una decena de actos
Con
motivo del 8 de marzo, se entregarán en los centros integrados en la
Red de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha lotes documentales
con perspectiva de género y de autoras de la región que pasarán a
formar parte del fondo básico de obras de divulgación. En Ciudad
Real, la llamada ‘Estantería violeta’ se entregará el 2 de
marzo en la Biblioteca Pública del Estado. El mismo día y en el
mismo lugar se inaugurará la exposición ‘Mujeres leyendo’, del
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, una exposición que
contribuye a promover la igualdad de oportunidades con la lectura
como herramienta y fomenta la lectura y el acceso al arte y la
cultura.
Al
día siguiente se inaugurará la ‘VI Muestra Mujer en el Arte en
Castilla-La Mancha’ en el Museo de la Merced con la presencia de
las artistas premiadas. Con esta convocatoria, el Gobierno regional
quiere promover y fomentar la visibilidad de las mujeres en el ámbito
de la cultura y dar a conocer su potencial artístico mediante la
organización de una exposición itinerante de las obras
seleccionadas por toda Castilla-La Mancha.
El
5 de marzo, también en el Museo de la Merced, se inaugurará la
exposición ‘40 años de la incorporación de la mujer en la
Policía Nacional’, organizada por la Subdelegación del Gobierno.
La muestra es un homenaje a todas las mujeres que han sido, son y
serán policías.
El
mismo día, organizado por el Ayuntamiento de Ciudad Real, se
celebrará en la Plaza Mayor un ‘Maratón de Expresión de
Igualdad’ en el que además de centros educativos de la capital,
participarán los institutos de educación secundaria ‘Ribera del
Bullaque’ de Porzuna, ‘Estados del Duque’ de Malagón,
‘Comendador Juan de Távora’ de Puertollano y el CEIP Alarcos de
la Pedanía de Valverde. Los cuatro realizarán diversas actividades.
El
patio del Antiguo Casino acogerá desde el día 6 la exposición
‘Mujer. El lado invisible de la historia’, una muestra itinerante
por los municipios de Castilla-La Mancha organizada por la Junta de
Comunidades. Para cerrar la jornada, la sala de música del Antiguo
Casino acogerá el concierto ‘Trovadoras del Amor’, de Aura
Música, cuyo repertorio estará compuesto por poemas y textos
convertidos en canciones de mujeres místicas, artistas, escritoras,
científicas, músicas y poetisas.
El
Teatro Municipal Quijano acogerá el día 6 el concierto de Juan
Valderrama ‘Mujeres de Carne y Verso’, organizado por la
Diputación con la colaboración de Junta y Ayuntamiento. Este
espectáculo es un trabajo que pretende agitar conciencias y
reivindicar el papel de la mujer como autora, intérprete y también
como instrumentista, tanto en la producción discográfica como en la
gira de conciertos en directo.
Finalmente,
el 7 de marzo se celebrará el acto institucional del Día
Internacional de las Mujeres en el Paraninfo Luis Arroyo, tal y como
se ha explicado previamente.
No hay comentarios