El Consejo Local de la Mujer lamenta que CLM lidere en 2020 los casos de violencia machista junto a Cataluña
👉Concentración en el Paseo de la Vega de la capital, como cada primer martes de mes
El
Consejo Local de la Mujer ha lamentado este martes en la
concentración mensual del Paseo de la Vega que Castilla-La Mancha
encabece, junto a Cataluña, “la triste y dolorosa lista de
crímenes machistas” en el primer mes de 2020 en el que se han
registrado siete asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o
exparejas en todo el país, informa el Ayuntamiento.
“Esto
no puede seguir ocurriendo”, ha dicho la representante de la
Asociación de Vecinos ‘El Tajo’, Esperanza Moreno, quien ha sido
la encargada de leer el manifiesto este 4 de febrero. Para ello, ha
animado a todas las mujeres que se encuentren en esta situación a
que denuncien y pidan ayuda a través del 016, “que no deja
huella”, para que “estos asesinatos desaparezcan de una vez y
para siempre”.
También
ha pedido a las personas que observan en su entorno casos de este
tipo que “no se conviertan en cómplices” ya que “una denuncia
puede salvar una vida”, ha asegurado Esperanza Moreno, para
reclamar a las autoridades que protejan, cuiden y supervisen la
seguridad de estas mujeres.
En
el manifiesto, el Consejo Local de la Mujer ha denunciado que la
violencia contra la mujer constituye un obstáculo para el logro de
la igualdad, el desarrollo y la paz, al mismo tiempo que es uno de
los mecanismos sociales fundamentales a través del cual se reduce a
la mujer a una situación de subordinación respecto al hombre.
Asimismo,
han solicitado a las administraciones de índole nacional, regional y
local que este tema predomine en sus agendas ya que se trata de “un
problema de Estado” y como tal, se debe actuar para combatirlo de
forma “enérgica, continuada y sin más dilaciones”. De ahí, que
hayan propuesto educar y formar a las futuras generaciones en la
igualdad, el respeto y la tolerancia cero frente a actitudes que
promuevan violencia.
A
la concentración contra la violencia machista que se celebra cada
primer martes de mes en el paseo de la Vega se han sumado, como es
habitual, representantes de asociaciones, partidos políticos,
sindicatos, entidades ciudadanas y vecinos de la ciudad.
El
encuentro ha terminado con un minuto de silencio en recuerdo de las
mujeres asesinadas y se han depositado siete velas en la
escultura-monumento a la mujer de La Vega, junto al Templete, en
memoria de las mujeres víctimas mortales de violencia machista del
mes de enero.
No hay comentarios