Cuidar más a las personas y afrontar las enfermedades crónicas, reto de las políticas sanitarias en Castilla-la Mancha
👉Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, que el próximo día 12 mantendrá una reunión con la alcaldesa de Talavera de la Reina para abordar futuros proyectos sanitarios en el área, como la Unidad de Ictus y la Unidad de Media Estancia de Psiquiatría
El consejero de Sanidad,
Jesús Fernández Sanz, ha explicado que en estos cuatro años
“nos hemos dedicado a las personas y los 8,5 millones de euros al
día que invertimos diariamente en Sanidad en 2020 dan fe de hacia
dónde van nuestras políticas sanitarias, como es cuidar más a las
personas y afrontar el reto de la cronicidad, que va a ser el reto
fundamental de los sistemas sanitarios”.
Así
lo ha asegurado momentos antes del inicio de las actividades de las
II Jornadas de Innovación para directivos de la Sanidad de
Castilla-La Mancha, que se están llevando a cabo en Talavera de la
Reina y donde ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad,
Agustina García Elez.
Fernández
Sanz ha explicado que esta segunda edición de las jornadas de
innovación está siendo un éxito, no sólo de participación sino
por los temas tratados. “Ayer fue un día dedicado a la gestión y
hoy vamos a dedicarlo al aspecto de liderazgo motivacional y de
liderazgo de equipos”.
En
la tarde de este pasado martes se realizó un repaso a la gestión de
los últimos años en materia asistencial, investigadora, docente y
financiera.
Fernández
Sanz explicó que en todo este cambio “la Atención Primaria es
fundamental y hemos invertido para que tenga un gran nivel de
resolución; así todas las pruebas que se solicitan a los pacientes
desde la Atención Primaria se han triplicado en los últimos cuatro
años”, recordando que en el Servicio de Salud se realizan 45
millones de actos al año.
El
consejero ha puesto de ejemplo las actuaciones llevadas a cabo en la
comarca de Talavera de la Reina, que estuvo muy afectada en la
legislatura 2011-2015 y donde hemos invertido mucho tiempo y
dedicación los últimos años. “No hay peor ciego que el que no
quiere ver, porque si alguien no quiere ver la evolución de estos
últimos años, no conoce la realidad de Talavera”.
Fernández
Sanz ha resaltado también que “no sólo hemos invertido en
incremento económico, en plantillas, en tecnología, pero estamos
inmersos en nuevos proyectos y el próximo día 12 mantendremos una
reunión con la alcaldesa y el gerente del área integrada de
Talavera donde repasaremos el mapa de unidades de ictus que estamos
realizando por la región, trataremos la apertura de la Unidad de
Media Estancia de Psiquiatría y otros proyectos”.
Por
su parte, el director nacional de Regional Access de Roche, José
Miguel Roca, ha puesto de manifiesto el firme compromiso de la
compañía con la I+D biomédica en España, donde Roche impulsa
en la actualidad 238 ensayos clínicos con 176
centros en los que participan más de 14.000 pacientes, además
de desarrollar nuevas líneas de investigación.
“Estamos
convencidos de que Castilla-La Mancha, por la calidad de sus centros
y el nivel científico de sus profesionales, constituye un entorno
idóneo para desarrollar actividades de investigación de nuevos
medicamentos, y es por ello que nos sentimos especialmente cómodos
apoyando la organización de reuniones como esta, cuyo objetivo es
precisamente promover la innovación”, ha señalado
El
representante de Roche ha destacado también cómo, en la actualidad,
la apuesta de la compañía por la investigación se centra en
numerosas áreas terapéuticas, teniendo siempre en cuenta el
objetivo de atender necesidades no cubiertas de los pacientes y
avanzar en el desarrollo de la nueva medicina de precisión. Además
de su liderazgo en oncología, Roche trabaja en la actualidad en
otras patologías, como las neuromusculares (enfermedad de Huntington
y atrofia muscular espinal), otras enfermedades del Sistema Nervioso
Central como el Alzheimer o la esclerosis múltiple, sin olvidar
dolencias como la hemofilia y otras áreas como la hematología, la
oftalmología o la inmunología.
No hay comentarios