Cs CLM pide la comparecencia de Martínez Arroyo ante el “hachazo” del 14% de la PAC
👉Carmen Picazo, portavoz del partido naranja, reclama un plan “consistente” de la Junta ante la “incertidumbre” generada por el Brexit y por los aranceles de Estados Unidos al vino, al aceite y al queso
El grupo de Ciudadanos en las
Cortes de Castilla-La Mancha ha solicitado la comparecencia del
consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, para explicar
en un próximo Pleno las medidas que la Junta tenga previsto adoptar
para amortiguar los efectos del recorte de las ayudas de la Política
Agraria Común (PAC). La bajada de los fondos agrarios provenientes
de Europa en el nuevo horizonte que comienza en 2021 será de un 14%,
por lo que “más que de un recorte debemos hablar de un
hachazo”, según ha señalado este lunes en rueda de prensa la
portavoz parlamentaria de la formación naranja, Carmen Picazo.
La
diputada centrista ha subrayado que “nuestra agricultura y
nuestra ganadería son pilares de la economía de Castilla-La Mancha
y el Gobierno regional debe aportar soluciones firmes ante la
incertidumbre generada”. Picazo ha resaltado que “el nuevo
escenario europeo necesita soluciones”, recordando que “ya
no está el Reino Unido, que aportaba unos 10.000 millones de euros
netos al año; los grandes contribuyentes netos, como Alemania, no
están dispuestos a llegar al nivel de ambición de la Comisión, que
ya impuso rebajas en agricultura y cohesión, y además los aranceles
impuestos por Trump al vino, al aceite y al queso serán
tremendamente perjudiciales para numerosas empresas de nuestra
región”.
“Insostenibilidad manifiesta” de las explotaciones agrarias
Picazo
ha expresado su preocupación por la “insostenibilidad
manifiesta” de las explotaciones agrarias, poniendo sobre la
mesa que la renta agraria ha descendido un 8,6% en 2019, lo que ha
provocado que el campo salga a la calle a cuenta del SMI. Ante
esta situación, Ciudadanos plantea como posibles soluciones
reorientar la PAC hacia cultivos más sostenibles, que
contemplen los cultivos tradicionales, y vigilar el mercado
agrario de manera que sea más competitivo y transparente, observando
la cadena de valor para velar una justa distribución del valor a lo
largo de toda la cadena agroalimentaria. “El campo es esencial
para Castilla-La Mancha y el hachazo de la PAC puede hacer muchísimo
daño. Por eso es vital saber cuál es el plan que tiene la Junta, si
es que tiene alguno”, ha concluido la portavoz naranja.
No hay comentarios