Avanzan en la elaboración del borrador del anteproyecto de Ley LGTBI de Castilla-La Mancha
👉La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha afirmado que esta ley pretende garantizar los derechos a todo el colectivo, y ha pedido a las entidades consenso y un trabajo “de máximos” para alcanzarlo
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en
colaboración con las entidades del sector, está avanzando en la
elaboración del borrador del anteproyecto de Ley LGTBI de
Castilla-La Mancha, para mejorar y garantizar los derechos y
libertades del colectivo en nuestra región.
Con
este fin, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández,
mantuvo ayer la primera reunión de trabajo con la gran
mayoría de entidades de la región a la que asistieron Bolo-Bolo
Castilla-La Mancha, Asociación WADO LGTBI CLM, Colectivo Abanico,
Asociación Plural Mancha Centro, Amparo LGTBI+, Asexórate, EACEC,
Familias TRANSformando CLM, Euforia Familias Trans-Aliadas, LGTBora y
Fundación Triángulo.
Almansa
Entiende y El Colectivo Las Quijotas de Villarrobleado han excusado
su presencia, pero también formarán parte del grupo de trabajo. Al
encuentro también asistió la periodista y activista María José
Hernández, perteneciente al Consejo Director del Instituto de la
Mujer, y la delegada de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo.
Blanca
Fernández les agradeció su participación y les felicitó “por el
entusiasmo, la generosidad y la lucha que mantienen para conquistar
derechos que deben ser garantizados de forma plena, a través de la
ley”. También les pidió que este proceso que se abre “sirva de
cohesión para trabajar la ley, todas y todos a una, mediante la
formación de un grupo de participación y trabajo” que quedó
constituido ayer.
A
lo largo de la reunión, cada entidad expuso sus propuestas para
garantizar los derechos de las personas LGTBI en ámbitos como la
salud sexual y reproductiva, la incorporación de la perspectiva del
reto demográfico, el reconocimiento de la diversidad y
heterogeneidad familiar, así como otras propuestas relacionadas con
la cultura, el deporte, la migración, la cooperación internacional,
la protección contra los delitos de odio y discriminación por
orientación, identidad sexual y/o expresión de género o que la ley
tenga en cuenta el alto índice de ruralidad en una región extensa
como Castilla-La Mancha.
Asimismo,
la consejera informó a los colectivos que en las próximas semanas
seguirá el contacto con agentes sindicales y grupos parlamentarios
para escuchar otras propuestas que enriquezcan el trabajo de
consenso.
Consulta pública
A
lo largo de la reunión, también se anunció el inicio de la
consulta pública previa para tomar como referencia en la elaboración
del anteproyecto de ley las demandas y medidas de actuación que
garanticen la igualdad real y efectiva, y la garantía de los
derechos de lesbianas, gais, transexuales/transgénero, bisexuales e
intersexuales. El tiempo de consulta constará de 20 días naturales,
del 18 de febrero al 8 de marzo, ambos incluidos.
No hay comentarios