Arranca en Toledo el ‘III Master in Executive English’ promovido por la Fundación Eurocaja Rural y LIFE
👉Arranca en Toledo la tercera edición de este programa de proyección internacional dirigido a directivos, ejecutivos y profesionales del ámbito empresarial. El objetivo es mejorar la cualificación de los alumnos en el idioma más utilizado en los negocios y optimizar la competitividad de sus empresas
La
Fundación Eurocaja Rural ha vuelto a poner en marcha, por tercera
vez consecutiva, la iniciativa ‘Master in Executive English’, en
colaboración con LIFE (Language Institute for Executives). El
objetivo primordial de esta acción es impulsar la carrera
profesional de los alumnos, al reforzar sus conocimientos y
aprendizaje en el idioma más utilizado en los negocios.
El
gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, y el
director de LIFE, Víctor Vicente Vázquez, fueron los encargados de
participar en este acto inaugural.
El
compromiso adquirido por la Fundación Eurocaja Rural con la sociedad
es contribuir a la mejora y desarrollo del tejido empresarial,
aportando las herramientas y conocimientos más modernos, adecuados y
eficaces que existan. De este planteamiento surgen proyectos como
éste, que persiguen mejorar la cualificación de los profesionales
en el ámbito internacional, para ser más competitivos, y que está
obteniendo un gran éxito en virtud de las ediciones precedentes.
El
gerente de la Fundación, se mostró orgulloso por la repercusión y
el feedback con los alumnos que han participado hasta la fecha,
afirmando que “se trata de una cuestión no de impresión, sino
numérica, basada en datos precisos, como el elevado número de
alumnos que supera los exámenes de certificación de Cambridge; el
100% de mejora en el nivel de cada matriculado, el precio tres veces
inferior a lo que se pagaría en Madrid, y la valoración y altísimo
nivel formativo de los profesores, cotizados por las mejores escuelas
de negocios del mundo”.
En
la misma línea, el director de LIFE agradeció a la Fundación
Eurocaja Rural la renovación de este programa ‘executive’ que,
“sin duda servirá para hacer más competitivas nuestras empresas y
lograr mejoras en el intercambio, la exportación, la expansión
internacional, el reconocimiento y prestigio en el mercado global. De
hecho, la mayor parte de los inscritos son empleados de empresas
exportadoras de Castilla-La Mancha”.
Características de la III edición
Desde
la Fundación se hace referencia a las 4 “p”, que no coinciden
exactamente con las del marketing acuñadas por McCarthy. En este
caso, se cita, en primer lugar, la profesionalidad, por estar
dirigido a directivos y, como consecuencia, el certificado que se
obtiene es, precisamente, en inglés de negocios. Lo ratifican los
brillantes resultados que están alcanzando los alumnos de ediciones
anteriores.
En
segundo lugar, el profesorado y su cualificación. El claustro de
profesores se escoge de manera especial y su preparación es la mayor
que se puede encontrar.
La
tercera ‘p’ corresponde al progreso, ya que en todos los casos se
evoluciona, y en la mayoría se consigue un certificado oficial; y la
cuarta hace referencia al precio que, al ser subvencionado por la
Fundación, es muy inferior a los de otros programas del mercado.
La
metodología aplicada está centrada en potenciar las habilidades
relacionales y negociadoras de los alumnos, que se consigue con un
mejor conocimiento del inglés, lo que les permite mayor fluidez,
soltura y confianza.
La
titulación académica es emitida por Language Institute for
Executives. Además, el alumno puede optar a la certificación de
Business English Certification (BEC), certificación sujeta a la
realización y superación del examen realizado por Cambridge
English.
Cada
viernes de 16:00 a 21:00 horas, y los sábados de 9:30 a 14:30 horas,
en la Sede de Eurocaja Rural, durante 32 jornadas presenciales, 170
horas de trabajo dirigido fuera del aula, 1 semana de inmersión
lingüística en el Reino Unido (opcional) y 8 Sesiones One-to-One a
través de videoconferencia, se afianzarán los conceptos y se
entrenarán las habilidades comunicativas bilingües de estos líderes
empresariales.
No hay comentarios