‘Toledo, patrimonio mundial’ es la apuesta para FITUR 2020
👉Con la calidad en destino y la proyección internacional como metas
El
concejal de Turismo, Francisco Rueda, ha presentado este lunes la
campaña 'Toledo, patrimonio mundial' que se llevará a cabo del 22
al 26 de enero en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se
celebra en Madrid. El responsable municipal del área ha señalado
que desde el Gobierno de la alcaldesa Milagros Tolón se ha elaborado
una agenda intensa y extensa para presentar a profesionales y
visitantes los grandes atractivos de la ciudad con el objetivo de
aumentar las pernoctaciones, un indicador que en 2019 (de enero a
noviembre) ha crecido un 11,3 por ciento en relación a visitantes
extranjeros que se decantan por hacer noche en la capital regional.
“Acudimos
a FITUR con el objetivo de seguir aumentando nuestra presencia en los
principales mercados emisores de turismo, y lo haremos con la
promoción del turismo gastronómico, familiar, deportivo, de
congresos y eventos, así como idiomático, sin obviar la cultura, el
arte y, en definitiva, el patrimonio mundial”, ha señalado el edil
para avanzar las líneas de trabajo y agenda institucional que se
desarrollará esta semana en las instalaciones de Ifema en Madrid.
La
agenda de la ciudad de Toledo en el marco de esta feria internacional
contempla reuniones bilaterales con la responsable de la Oficina
Española de Turismo en Viena, así como con empresarios hoteleros
chinos, dos encuentros para explorar tanto el mercado de Europa
central, como el chino; además de en encuentro formal con la Cámara
de Comercio de Toledo para trabajar en el ámbito del turismo
inteligente y las posibilidades y desafíos de la digitalización.
Asimismo,
como ha explicado Francisco Rueda, la agenda cerrada para estos días
también se apoya en las redes a las que pertenece Toledo, como son
la Red de Ciudades AVE, la Red de Juderías o del Grupo Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España. Estos grupos de trabajo y
entidades, como ha destacado el responsable municipal de Turismo,
suponen para la ciudad una de las grandes vías de promoción con las
que llegar a las ferias internacionales más importantes.
En
este sentido, la ciudad de Toledo estará presente por primera vez en
la ATM de Dubai y en el Salón Internacional de Turismo de Toronto,
dos citas a las que se sumarán las ferias de Bruselas, Berlín,
Brasil, Cannes, Londres, París, Sangapur o China, entre otras.
“Las
reuniones y encuentros profesionales en estas redes nos permiten
promocionar Toledo en las principales ferias internacionales de
turismo, lo que supone un espaldarazo importante tanto para la
ciudad, como para el sector”, ha indicado el concejal de Turismo,
además de detallar el material de nueva edición y promocional con
el que el Patronato Municipal de Toledo acudirá a Fitur 2020.
Toledo, uno de los mejores destinos de calidad turística
De
esta forma, Francisco Rueda ha señalado que por primera vez se ha
editado un plano del Casco Histórico en el que están indicadas las
empresas y organizaciones que forman parte del programa de calidad
turística SICTED, una iniciativa que le ha valido a la ciudad de
Toledo el reconocimiento como mejor destino turístico de calidad en
2019 y que recibirá el concejal de Turismo este jueves, 23 de enero,
en el stand de Turespaña en Fitur.
“Es
una distinción al trabajo del Ayuntamiento a través del Patronato
Municipal de Turismo y a todas las entidades adheridas al proyecto
SICTED, pues son los empresarios y el sector quien día a día con
nuestro impulso trabajan por mejorar y evolucionar en materia de
calidad turística”, ha dicho Francisco Rueda, además de explicar
que en la actualidad el SICTED cuenta con 77 entidades adheridas, de
las que 19 se han sumado a la propuestas durante el último año.
Asimismo,
el concejal de Turismo ha compartido con los medios que la alcaldesa
Milagros Tolón entregará este viernes, 24 de enero, en Fitur un
total de 23 nuevas credenciales del SICTED, es decir, diplomas a
otras tantas entidades que han mejorada en su proceso de calidad.
Precisamente
son estas empresas las que forman parte del plano de calidad
turística editado por el Patronato como una nueva herramienta que
garantiza al visitante una oferta de establecimientos de calidad y
que promociona a los destinos que se han esforzado y han apostado por
el destino y la calidad.
Una agenda cultural extensa
Como
ha desgranado Francisco Rueda, además de las grandes citas de la
capital regional como son la Semana Santa y el Corpus Christi, ambas
fiestas de interés turístico internacional, o el Septiembre
Cultural, Toledo sumará este año 2020 una cita con el turismo de
conmemoraciones y centenarios en torno a la figura de Benito Pérez
Galdós.
Para
ello, se trabaja ya en material informativo concreto del literato y
su relación con Toledo, así como en una serie de rutas que
facilitarán al visitante un itinerario por los escenarios y espacios
galdosianos de la ciudad.
A
estas citas no faltarán iniciativas gastronómicas y consolidadas
como Sunset Wine y las Cenas a Ciegas, el Festival de Jazz, el
Festival de Flamenco, el Festival del Cine y la Palabra CiBRA o los
mercados de dulces conventuales, de flores o de Navidad.
En
definitiva, una amplia agenda de razones y propuestas que el público
podrá conocer a través de material promocional bajo el título ‘Más
de 20 razones para venir a Toledo en el 2020’. También se ha
apostado como promoción de la ciudad en Fitur por plantas autóctonas
y aromáticas en macetas que se entregarán a los visitantes,
invitándoles a conocer el patrimonio medioambiental y natural de la
capital regional.
No hay comentarios