Simulacro de la Policía Nacional ante situaciones de crisis en la zona industrial de Puertollano
👉Enmarcado en las funciones de hacer cumplir la normativa vigente sobre vuelo de drones, agentes especializados han interceptado y tomado el control de un aparato que sobrevolaba el complejo, logrando su aterrizaje en el perímetro exterior
👉En el simulacro, en el que han participado más de 70 agentes de diferentes unidades junto a profesionales de seguridad privada, se han planteado tres incidentes críticos que han requerido la actuación de un equipo de negociadores y la intervención del equipo táctico GEO-GOES
👉Este ejercicio ha permitido poner en práctica de forma coordinada y conjunta los procedimientos operativos de diferentes unidades como GEO, GOES, TEDAX-NRBQ, Negociadores, Medios Aéreos, Telecomunicaciones, Unidad Central de Seguridad Privada y la Comisaría de Puertollano
Más de 70 agentes de la Policía Nacional han participado en un
simulacro de actuación ante situaciones de crisis realizado en el
complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real). En el ejercicio
práctico se han planteado varias eventualidades que han requerido la
actuación de diferentes unidades de Policía Nacional. En el
simulacro han participado agentes de la Policía Nacional
pertenecientes al GEO, GOES, negociadores, TEDAX-NRBQ,
Telecomunicaciones, Medios Aéreos y de la Comisaría de Puertollano,
junto a los vigilantes de seguridad privada que protegen
habitualmente la instalación. El ejercicio ha permitido poner en
práctica de forma coordinada y conjunta los procedimientos
operativos de diferentes unidades policiales.
Enmarcado
en las funciones de hacer cumplir la normativa vigente sobre vuelo de
drones, y dentro de los ejercicios previstos en el simulacro, se
detectó un dron en las proximidades del complejo. A través de
sistemas de inhibición electrónica se interceptó su trayectoria,
los policías especializados lograron tomar su control, obligándolo
a aterrizar en el perímetro exterior del recinto. Agentes TEDAX-NRBQ
lograron su neutralización a través del robot. Simultáneamente,
indicativos de seguridad ciudadana logran la localización y
detención del piloto del dron
Incidente en zona de oficinas
En
el simulacro se han realizado tres incidentes que han requerido la
intervención de diferentes especialidades policiales. En primer
lugar, los agentes neutralizaron a un individuo que accedió a la
carrera al complejo. La actuación de un equipo de negociadores y del
GEO permitió su detención. La acción contó con el apoyo de un
helicóptero del Servicio de Medios Aéreos que sobrevoló la zona
con un tirador del Grupo Especial de Operaciones en la puerta del
aparato.
Durante
el simulacro también se desplegaron agentes TEDAX-NRBQ. Los
especialistas realizaron una actuación directa y manual sobre un
paquete sospechoso, utilizando el Traje de Alta Protección
Anti-Explosivos, al no poder utilizar el robot por la ubicación de
la mochila.
Vehículo sospechoso en el perímetro
En
otro incidente, agentes especializados en la desactivación de
explosivos neutralizaron un vehículo con posible material explosivo
en su interior. La furgoneta fue localizada en las inmediaciones del
complejo industrial, por lo que agentes de la Comisaría de
Puertollano efectuaron el corte de la carretera de acceso al vehículo
sospechoso, siguiendo las directrices establecidas en el protocolo
establecido. Posteriormente, agentes TEDAX-NRBQ utilizaron el robot
para visualizar el interior del vehículo y extraer el contenido
sospechoso, logrando su completa desactivación.
No hay comentarios