Reynés en Davos: “Es necesario abordar la emergencia climática de forma contundente y ágil”
👉El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha participado esta semana en el Foro Económico de Davos, el escenario donde se reúnen una semana al año los principales mandatarios y empresarios del mundo
Reynés
ha intervenido en diversos debates y sesiones de trabajo, donde se ha
puesto de manifiesto la necesidad de nuevas políticas para frenar el
calentamiento global, las nuevas tecnologías o la necesidad de
impulsar la seguridad jurídica en los países de Latinoamérica.
En
concreto, el presidente de la multinacional energética participó
junto a los directivos más importantes del país en la sesión
denominada Governors Meeting, un panel centro en Energía y
Sostenibilidad.
En
este grupo de trabajo se abordó una cuestión estratégica: ¿Cómo
pueden los líderes del sector de la energía y el medio ambiente
colaborar para crear una mayor eficiencia energética?
Tanto
Reynés como Naturgy en general se han convertido este año en una
pieza clave en esta reunión en Davos, ya que el ejecutivo mallorquín
es uno de los grandes influyentes del sector energético y ha marcado
el ritmo a la competencia en muchos momentos, como ocurrió con la
devaluación de los activos de generación en España, el cierre de
las plantas de carbón o la fuerte protagonismo alcanzado en las
subastas de renovables.
Su
intervención sobre tendencias para combatir el cambio climático ha
tenido una solvencia respaldada por el compromiso de la compañía en
la lucha contra el cambio climático, que está respaldado y
reconocido por entidades que son permanentemente vigiladas ante esta
problemática, como Greenpeace, que en su reciente informe sobre el
grado de cumplimiento de grandes empresas de la ley de
información no financiera en la parte medioambiental, Naturgy ocupa
una posición destacada tanto en gestión medioambiental, como cambio
climático y cadena de suministro. “Este informe pone en valor
nuestro desempeño en esta materia”, dijo Reynés.
Cabe
destacar que Reynés participó en la jornada en la que también
intervino la recién nombrada vicepresidenta cuarta de Transición
Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, donde se abordaron
temas como la regulación actual, su recién anunciada Emergencia
Climática y las políticas necesarias para mejorar de forma
continuada el mundo y frenar el calentamiento global.
En
este contexto, Reynés aplaudió en anuncio que realizó esta misma
semana el Gobierno con la Declaración de Emergencia Climática, que
es, a su juicio, “un paso en la buena dirección pero es necesario
que vaya acompañada de un paquete de medidas transversales para
todos los sectores comprometidos con el cambio”.
El
presidente de Naturgy consideró, por otro lado, que la emergencia
climática no puede limitarse sólo al sector energético. “Nadie
puede ni debe quedarse atrás en este camino que ya hemos iniciado y
que nos llevará economías sostenibles en el medio plazo”,
destacó, para a renglón seguido añadir que “las empresas y la
Administración tenemos la obligación de contribuir de manera
inmediata y ágil a la emergencia climática”.
Por
último, Reynés incidió en que el objetivo de todos es lograr un
proyecto común que busque todas las oportunidades de la transición
ecológica mediante políticas públicas y privadas.
No hay comentarios