Reunión de trabajo para la regulación técnico sanitaria de los centros veterinarios de CLM
👉El Consejo de Veterinarios ha transmitido al Gobierno regional su interés en que se reglamenten específicamente los establecimientos veterinarios en sus modalidades de consultorios, clínicas, hospitales veterinarios y unidades de atención veterinaria
El director general de Salud Pública, Juan
Camacho, junto a la directora general de Planificación, Ordenación
e Inspección Sanitaria, Carmen Encinas, han mantenido una reunión
de trabajo con el Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de
Castilla-La Mancha.
El
objetivo de la reunión es abrir nuevas vías de colaboración entre
ambas instituciones, consolidando y regularizando las ya existentes.
Así,
en las últimas semanas se ha trabajado en temas como el abordaje del
control de la triquinosis, ya que a lo largo del 2019 se habían
incrementado los casos de personas afectadas por triquinosis, 46 en
total, fundamentalmente debido al autoconsumo de carne de caza,
concretamente de jabalí.
En
esta labor de colaboración, se ha acordado la publicación de
listados de veterinarios autorizados para realizar la labor de
análisis, calidad y control de las piezas de caza, así como
formación específica de los profesionales veterinarios en estos
aspectos.
En
la reunión mantenida, el Consejo de Colegios de Profesionales
Veterinarios ha transmitido su interés en que se reglamenten
específicamente los establecimientos veterinarios en sus modalidades
de consultorios, clínicas, hospitales veterinarios y unidades de
atención veterinaria y que se especifiquen los requisitos necesarios
para la autorización e instalación, funcionamiento o modificación
de tales centros, servicios o establecimientos.
Actualmente, la
reglamentación tanto autonómica como estatal de autorizaciones
administrativas de centros, servicios y establecimientos sanitarios
definen centro sanitario al conjunto organizado de medios técnicos e
instalaciones en el que profesionales capacitados, realizan
actividades sanitarias con el fin de mejorar la salud de las
personas.
Debido
a ello, se procederá conjuntamente con la Dirección General de
Salud Pública y los servicios jurídicos a estudiar la posibilidad
de que dicha solicitud se trate, en próximas modificaciones
reglamentarias.
El
Consejo de Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha
participado también en la elaboración del Plan de Salud 2019-2025,
aportando iniciativas y realizando aportaciones que enriquecen el
texto definitivo.
No hay comentarios