Por un Toledo libre de violencia hacia las mujeres en 2020
👉El Consejo Local de la Mujer renueva su compromiso en la primera concentración mensual del año en el Paseo de la Vega
El
paseo de la Vega ha acogido esta mañana la concentración mensual en
contra de la violencia machista que organiza cada primer martes de
mes el Consejo Local de la Mujer. Un acto, el primero del año, que
ha servido para que este Órgano renueve su compromiso para lograr
que Toledo sea una ciudad libre de violencia hacia las mujeres en
2020.
A
la concentración se han sumado diferentes representantes de
asociaciones, partidos políticos, entidades ciudadanas y vecinos de
la ciudad. La lectura del manifiesto ha corrido a cargo este martes
de María José Hernández, representante de la Asociación Cultural
‘Onda Polígono’, y de María Jesús García, de la Asociación
de Vecinos ‘La Cornisa’.
En
su discurso, han explicado que es preciso que “todas y todos
trabajemos conjuntamente” para lograr que este 2020 suponga el fin
de la violencia hacia las mujeres y “podamos alcanzar la igualdad
real entre mujeres y hombres”.
Para
ello, han apuntado, es necesario que la fiscalía y la judicatura “no
sean benévolas” con los maltratadores, acosadores sexuales y
violadores, “como hemos conocido en algunas sentencias”, y que el
Gobierno y el poder legislativo “se pongan las pilas y reformen
leyes necesarias para que éstas sean justas con las víctimas”.
Ambas
asociaciones han pedido a los partidos políticos que sean
conscientes de que la violencia de género existe y “es algo
diferente a la violencia intrafamiliar”, han precisado, al mismo
tiempo que han emplazado a sus representantes a trabajar juntos para
erradicarla.
Desde
el Consejo Local de la Mujer también han recordado que hay más
tipos de violencia hacia las mujeres, además de la violencia de
género o el acoso sexual, por lo que han pedido además que este año
2020, Toledo sea declarada ciudad libre de prostitución, que han
calificado de “delito”.
Más de 25 años de lucha
De
otro lado, han puesto en valor la labor llevada a cabo por este
Órgano en la ciudad, con más de 25 años de bagaje, para ensalzar
el papel de las mujeres que lo pusieron en marcha, “las pioneras
del feminismo moderno”; han dicho, que “nos dan una lección cada
día por su empuje y ganas de seguir trabajando”. En esta tarea “no
nos sobra ninguna, nos faltas tú”, han añadido.
Por
último, todos los allí presentes han guardado un minuto de silencio
por la mujer asesinada por su pareja o ex pareja en el mes de
diciembre y también se ha recordado a la mujer asesinada ayer, junto
a su hija de tres años en Llobregat, a manos de su marido, lo que
podría ser el primer crimen machista de 2020 en España.
En
2019, 55 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en
nuestro país y 98 castellano-manchegas tiene Dispositivo de
Localización Inmediata por estar en riesgo de violencia de género,
30 de ellas viven en la provincia de Toledo.
No hay comentarios