Nueva campaña de la DGT de vigilancia y control de las condiciones técnicas del vehículo, del 20 al 26 de enero
👉En la campaña anterior el resultado en la provincia de Toledo fue de 4.531 vehículos controlados, de los que 181 fueron denunciados, un 3,99%
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en
marcha una nueva Campaña Especial de vigilancia y control de las
condiciones del vehículo la próxima semana, desde el lunes 20 al
domingo 26 de enero, en la que se realizarán inspecciones sobre los
vehículos para garantizar que cumplan la legalidad, atendiendo a
todo tipo de infracciones pero con especial énfasis en las
condiciones técnicas del vehículo.
Aspectos
principales a tener en cuenta por los conductores en esta Campaña
será el mantenimiento del buen estado de los neumáticos, las
lámparas y señalización, las placas de matrículas y llevar la
documentación preceptiva del vehículo. Los conductores serán
avisados de los controles en las inmediaciones, mediante paneles de
señalización variable como las pantallas alfanuméricas de los
vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Los
medios materiales y humanos serán programados conjuntamente por los
Jefes Provinciales de Tráfico y los Jefes de los Subsectores de la
Guardia Civil, utilizándose el máximo de los disponibles. La
Campaña contará con la colaboración de los ayuntamientos adheridos
a la misma, que al igual que los agentes de la Agrupación de Tráfico
de la Guardia Civil en las carreteras, realizarán las inspecciones
en el ámbito municipal.
Aumento de la antigüedad de los vehículos
Uno
de los factores que influyen en el riesgo de sufrir accidentes es la
antigüedad del vehículo ya que, aparte del estado del mismo, hace
que carezcan de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados
más recientemente.
En
España la antigüedad media del parque de turismo ha aumentado en
1,6 años en el período 2011-2018. De acuerdo con la información
publicada por la DGT en “Las principales cifras de la
siniestralidad vial. España 2018”, en ese año ha continuado el
progresivo envejecimiento del parque de automóviles de los últimos
años, oscilando la antigüedad media del parque de automóviles, con
menos de 25 años, entre los 8,6 años de los tractores industriales,
los 9,7 de las motocicletas, los 10,9 años de los turismos y los
12,3 años de los camiones y furgonetas.
El
riesgo de fallecer o resultar grave se multiplica por dos al comparar
los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de
antigüedad en relación con vehículos de menos de 5 años. En la
provincia de Toledo, el parque activo de turismos es de 398.495 de
los cuales 54.207 han sido matriculados antes de 1999 y 86.644 en los
últimos 5 años.
Por
tanto, el mantenimiento del vehículo es la clave para combatir la
siniestralidad, se deben revisar dirección, frenos, suspensión,
neumáticos, luces, batería, niveles de filtros, aire acondicionado,
lunas y limpiaparabrisas, además del sistema de inyección. Invertir
en mantenimiento del vehículo es invertir en seguridad, es uno de
los mensajes que nos quiere enviar la DGT con esta Campaña.
Campaña anterior
En
la Campaña de Vigilancia última, realizada del 11 al 17 de
noviembre de 2019, el resultado de las inspecciones de la Agrupación
de Tráfico de la Guardia Civil en la provincia de Toledo fue de
4.531 vehículos controlados, de los que 181 fueron denunciados, un
3,99%.
Respecto
a los resultados de los ayuntamientos adheridos (Talavera de la
Reina, Olías del Rey, Madridejos, Nambroca, Yeles, Toledo,
Fuensalida, Illescas, Méntrida y Añover de Tajo) fueron
inspeccionados 780 vehículos de los que 50 fueron denunciados. Las
infracciones más detectadas tuvieron que ver con la documentación
(35,29%), los neumáticos (11,76%), y el alumbrado y señalización
(7,84%).
No hay comentarios