Nace "Ogmia" en Torrijos para atender las necesidades de los menores con mentes inquietas
👉El objetivo de la nueva asociación “Ogmia Mentes Inquietas” de Torrijos (Toledo) es que niños, niñas y adolescentes bien con altas capacidades intelectuales, bien con alto rendimiento y sentido de la responsabilidad, talentos específicos, destacado sentido creativo o elevado interés por aprender puedan desarrollarse plenamente en un espacio libre de prejuicios gracias a las actividades propuestas, que les permiten en su tiempo de ocio abordar el aprendizaje con un mayor grado de profundización
El Ayuntamiento de Torrijos
(Toledo) ha acogido la presentación de una nueva asociación, que se
hace denominar “OGMIA Mentes Inquietas”. Como ha explicado su
secretaria, Sonia Sepúlveda, “creemos que hay una serie de
necesidades de ocio y educativas para niños de altas capacidades,
alto rendimiento, talentos y un alto interés por aprender y nosotros
surgimos con la intención de cubrir esas necesidades”.
El
alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, que ha acudido a la
presentación acompañado por la concejala de Bienestar Social, Rosa
María Quirós, ha manifestado que para el consistorio es de
agradecer que surja esta asociación que congrega a padres y madres
“con inquietud porque sus hijos tengan inquietud o que van teniendo
inquietud al ver que sus niños tienen otras inquietudes y al final
ellos se mueven buscando dar respuesta a esos chavales”.
El
objetivo de la agrupación es el de proporcionar a estos menores
espacios de encuentro con otros niños, niñas y adolescentes con el
mismo interés de profundizar en el conocimiento, a través de
actividades y talleres que les permitan desarrollar su potencial
creativo y de aprendizaje en un entorno respetuoso y libre de
prejuicios, aumentando así sus posibilidades de ocio y de relación.
Para
beneficiarse del programa de actividades previsto, el único
requisito es que los menores deseen participar, ya que no solo están
dirigidas a quienes se les haya diagnosticado altas capacidades
intelectuales sino para aquellos con talentos específicos, alto
rendimiento y sentido de la responsabilidad, niños y niñas con
destacado sentido creativo o sencillamente para aquellos pequeños
que posean una gran curiosidad e inquietud por aprender. María
Martín, vocal de la asociación, ha señalado que dichas actividades
“son más profundas que las que habitualmente se desarrollan para
niños” y se pretende dotarlas de un carácter más técnico “para
que los niños puedan profundizar y enriquecerse en diversos temas
que les puedan resultar de interés”.
Actividades
Entre
lo que hay programado, puede destacarse el taller “Abriendo
puertas. Torrijos”, sobre monumentos y lugares emblemáticos de
Torrijos, en el que se impartirán contenidos de historia, arte,
geometría, matemáticas y arquitectura, con sesiones sobre el
Palacio de Pedro I (1 de febrero), el Hospital de la Santísima
Trinidad (7 de marzo), la Colegiata (4 de abril) y el Yacimiento del
Monasterio de Sta. María de Jesús (9 de mayo). También se
desarrollará el taller “Somos Naturaleza”, donde se profundizará
en el conocimiento del mundo natural, su respeto y cuidado con
contenidos acerca de experimentación y método científico, química,
física, biología, biología, zoología, botánica y medio ambiente,
estando previstas las sesiones sobre Agua (15 de febrero), Madera (28
de marzo), Tierra (18 de abril) y Aire (23 de mayo).
Todas
estas sesiones se llevarán a cabo en sábado, en horario de 10 h a
12,30 h, colaborando el Ayuntamiento de Torrijos tanto en la cesión
de espacios para el desarrollo de las actividades como en la
adquisición de recursos para su puesta en marcha.
Para
más información, las personas interesadas pueden contactar con la
asociación en el teléfono 623245131, bien a través de las redes
sociales de la agrupación o mediante el correo electrónico
asoc.ogmia.mentesinquietas @gmail.com.
Al
acto de presentación acudieron igualmente Eduardo Pérez Fernández,
presidente de la asociación y Rosa de Celis Morón, vocal.
No hay comentarios