La recién creada Plataforma de Mujeres Policías y Militares busca apoyos en CLM
👉Constituida en octubre de 2018 a nivel nacional, se presentó el pasado mes de noviembre en Castilla-La Mancha para dar a conocer sus objetivos
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno
regional, Blanca Fernández, se ha reunido recientemente con las
responsables de la Plataforma de Mujeres Policías y Militares para
la Visibilización con el fin de conocer sus reivindicaciones sobre
la situación de las mujeres en los diferentes Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad del Estado.
Esta
Plataforma, constituida en octubre de 2018 a nivel nacional,
tiene entre sus objetivos visualizar la situación de las mujeres que
trabajan en estos ámbitos, tradicionalmente muy ligados a los
hombres por lo que su desarrollo profesional y social encuentra más
obstáculos.
Entre
otros, han apuntado la invisibilización permanente que impide que
este trabajo sea percibido desde fuera como una salida profesional y
desde dentro conlleva dificultades para ascender en la cadena de
mando; la falta de conciliación de la vida personal, familiar y
laboral o la carencia de perspectiva de género en las dotaciones y
medios específicos para las agentes.
En
nombre del Gobierno regional, Blanca Fernández ha reconocido la
importancia de esta iniciativa “para que se visualice la
problemática que encuentran las mujeres cuando optan por ser
policías, militares o guardias civiles y para contribuir a su
empoderamiento”. Por ello, la consejera les ha agradecido el
trabajo que realizan a diario en la lucha contra la violencia de
género
La
Plataforma está integrada por la Federación de Servicios a la
Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO), el Sindicato Unificado de
Policía (SUP), la Asociación Unificada de Guardias Civiles, (AUGC)
y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME). En
Castilla-La Mancha, esta plataforma se presentó el pasado mes de
noviembre en Albacete con la presencia de la directora del Instituto
de la Mujer.
A
la reunión, celebrada en la Consejería de Igualdad, han asistido
Lola Cachero, secretaria de la Federación de Servicios a la
Ciudadanía de Castilla-La Mancha de CCOO; Manuela Oliva, responsable
de Seguridad Pública del mismo sindicato y Mari Carmen López,
secretaria de las Mujeres también de Comisiones; Jorge Bravo,
secretario de Organización, y Marta García, secretaria de Igualdad
de la AUME; Eva María Gómez, secretaria de Mujer e Igualdad de la
AUGC; y Marisa Estévez, secretaria de Organización de la Federación
de Igualdad y Conciliación del SUP y Keira Pozo, también miembro
del SUP en Albacete.
No hay comentarios