La memoria, los recuerdos, ejes del documental en defensa y reivindicación del río Tajo
👉El documental “Un Tajo profundo. Memorias de un río”, que se ha presentado esta tarde en el Centro Cultural San Clemente, ha sido dirigido por Luís Centurión, y ha estado producido por Raquel Troyano y ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial
La
vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social,
Ana Gómez, ha presentado esta tarde el documental que bajo el título
“Un Tajo profundo. Memorias de un río”, se ha presentado en el
Centro Cultural San Clemente, que ha contado con la colaboración de
la Diputación de Toledo, junto a la productora Doce Calles, la Junta
de Comunidades, Castilla La Mancha Media y la Plataforma de Toledo en
Defensa del Tajo.
Ana
Gómez ha destacado la importancia de este documental, dirigido por
el director Luís Centurión, capaz de poner en cuestión la
situación actual del río Tajo, a su paso por Toledo, a través de
los testimonios de personas que vivieron una etapa del río cuando
discurría limpio y formaba parte de sus vidas, y la triste situación
actual, presidida por la contaminación y los efectos derivados de
los reiterados trasvases Tajo-Segura.
Es
por eso que la vicepresidenta ha aludido a la memoria de los
participantes en el documental para la nostalgia y la denuncia “por
ser un río esquilmado, víctima de políticas agresivas con el medio
ambiente y agonizante por los continuados y reiterados trasvases del
Tajo al Segura, que se siguen produciendo como un atentado ambiental
consentido contra la supervivencia de nuestro río Tajo”.
Ana
Gómez ha señalado que “a pesar de la anulación parcial del Plan
Hidrológico del Tajo por no fijar caudales ecológicos, seguimos
quitando al Tajo un tanto por ciento elevadísimo de agua, lo que
pone en serio riesgo el ecosistema y la gestión sostenible del río”.
La
vicepresidenta ha elogiado el trabajo presentado en el documental,
que “habla de un río que sufre las derivaciones del Tajo al Segura
y el efecto de trasvases injustos e insostenibles, por lo que se hace
urgente un cambio en materia hídrica a nivel nacional en el que se
tengan en cuenta los intereses de todos los ciudadanos, incluidos
también los de Castilla-La Mancha”.
Un Tajo profundo. Memorias de un río
El
documental de la Asociación cultural Espiralarte, dirigido por Luís
Centurión y producido por Raquel Troyano basa su argumento en los
recuerdos de las personas que han vivido en primera persona las dos
situaciones antagónicas del río Tajo.
Así,
las personas que aparecen en el mismo recuerdan cuando el caudal del
río era amplio y limpio y su disfrute formaba parte de la
cotidianeidad de las personas de los pueblos por lo que discurre su
trazado.
Antaño
el río estaba vivo y contribuía de forma decidida al desarrollo de
los pueblos.
En
la sinopsis del documental se relata que “todavía mantiene su
historia, de una forma poética, casi onírica, dentro de los
recuerdos de nuestros mayores que disfrutaron de él y que lo
recuerdan como en sus años de niñez”.
“Un
Tajo profundo” busca recuperar esos recuerdos que comenzaron
haciendo historia defendiendo el río Tajo, y las primera
reivindicaciones desde la Diputación de Toledo en torno al trasvase,
que datan de 1967.
Para
el director, se trata de un documental dramático, con un final que
aboga por un hilo de esperanza, que nos muestra un río Tajo,
centrado a su paso por Toledo, y que nos ayuda a conocer su historia
a través de la memoria de las personas mayores.
El
objetivo de los promotores del documental, con la colaboración de la
Diputación de Toledo, es que no se olviden las historias pasadas en
torno al río, para recobrar su memoria y que no caiga en el olvido
lo mejor de sus años.
Tras
la proyección del documental en el Centro Cultural San Clemente se
ha abierto un debate entre el director y los participantes en el
documental, entre los que cabe mencionar a Eduardo Sánchez
Butragueño, Ricardo Sánchez Candelas, Pilar Alonso, Alejandro Gómez
Bonilla, Emilia García y Jesús Mora, vecinos de El Puente de San
Martín y testigos privilegiados de los cambios sufridos en el Tajo.
No hay comentarios