La Diputación facilita la presencia de los municipios toldanos en FITUR 2020
👉El
Día de Toledo se celebrará el viernes, 24 de enero, fecha en la que
se sucederán las presentaciones de proyectos municipales,
promocionando sus recursos turísticos y fomentando el turismo de
interior en la provincia
👉Durante
la jornada dedicada al turismo toledano se desarrollarán talleres
artesanos, representaciones teatrales municipales y catas y
degustaciones gastronómicas
El
Gobierno de la Diputación de Toledo facilita la presencia de
nuestros municipios en la segunda cita más importante a nivel
mundial para el sector turístico, promoviendo la visibilidad de sus
proyectos turísticos o la divulgación de sus recursos más
significativos.
Aunque
la provincia estará presente todos los días de la feria, será el
24 de enero, en una jornada dedicada a la misma cuando se mostrarán
los diferentes proyectos y propuestas que en materia de turismo
formulan nuestros pueblos y ciudades para impulsar el turismo de
interior.
El
escaparate que proporciona FITUR reporta grandes beneficios a los
ayuntamientos que aprovechan el ofrecimiento de la Diputación de
Toledo para estar presentes en el espacio común que proporciona la
Junta de Comunidades para las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
Los
ayuntamientos toledanos encuentran así un lugar común donde
presentar sus propuestas de turismo más destacadas, teniendo en
cuenta que en la feria de Madrid se dan cita los mejores
profesionales del turismo de los cinco continentes y que es la
primera cita de estas características que se celebra con el inicio
del año en todo el mundo.
El
Gobierno de Álvaro Gutiérrez, que colabora activamente con el
ejecutivo regional, ha contactado en los últimos meses con el
conjunto de municipios toledanos para sufragarles su presencia en la
feria, atendiendo las peticiones que han decidido acudir a este
evento global gracias a la Institución provincial.
Los
ayuntamientos han facilitado material promocional como folletos o
vídeos para su proyección en bucle durante todos los días de
duración de la feria.
Por
su parte, los mostradores de la provincia de Toledo repartirán miles
de folletos de nuestros municipios, ocupados de dar a conocer
diversos aspectos de nuestra geografía, tanto desde el punto de
vista cultural, como natural, histórico, gastronómico o
patrimonial, valorizando una provincia con una enrome diversidad e
infinitas sugerencias para disfrutar de las ofertas turísticas de
nuestros pueblos.
La
Diputación de Toledo participa en FITUR 2020 con el claro objetivo
de exportar los atractivos turísticos y culturales que posee la
provincia de Toledo.
Su
presencia, en este 2020, cierra un ciclo ininterrumpido de 20 años
asistiendo a FITUR, una presencia que se ha visto reforzada en los
últimos años gracias a un stand único de la Comunidad Autónoma,
con protagonismo de las cinco diputaciones, aunando los intereses de
una región que tiene en el turismo uno de los principales pilares de
su crecimiento, desarrollo y generación de empleo.
La
colaboración del Gobierno de la Diputación de Toledo con los
ayuntamientos permite mostrar en Madrid los atractivos de una
provincia que conjuga el desarrollo incipiente del turismo rural con
una realidad que muestra la diversidad de las diferentes comarcas
naturales de nuestra provincia, además de las ciudades de Toledo y
Talavera de la Reina.
El
esfuerzo compartido de ayuntamientos y Diputación para dar a conocer
nuestro turismo no puede encontrar mejor eco que el que ofrece la
Feria Internacional, pues los datos de 2019 así lo avalan, al
contabilizar en la última edición 10.487 empresas de 165 países o
regiones, 142.642 profesionales presentes y 110.848 visitantes de
público general.
Día de Toledo
El
viernes, 24 de Toledo, se celebra en FITUR el Día de Toledo, una
jornada en el que nuestra provincia asume la responsabilidad de las
presentaciones municipales y de la propia Diputación de Toledo de la
mano de su presidente, Álvaro Gutiérrez, que presentará las líneas
principales a llevar a cabo en 2020 en materia de turismo, siempre en
el marco del Plan Estratégico de Turismo de la Institución.
Las
presentaciones de localidades como Cebolla, Esquivias, Lillo,
Madridejos, Malpica de Tajo, Ocaña, Orgaz, La Puebla de Montalbán,
Talavera de la Reina, Toledo, Torrijos, Villanueva de Bogas,
Villarrubia de Santiago, Villatobas y Yepes, se alternarán con
representaciones teatrales y talleres artesanos.
En
el primero de los apartados, los visitantes podrán disfrutar de las
representaciones teatrales de las Jornadas Cervantinas de Esquivias o
las Jornadas Calderonianas de Yepes.
Los
talleres en vivo de artesanía mostrarán los detalles en la
elaboración de los bordados de Navalcán o la cerámica de Talavera
de la Reina, en un año en que la cerámica de Talavera y de Puente
del Arzobispo han sido declaradas por la UNESCO Patrimonio Inmaterial
de la Humanidad.
En
la sala de catas y showcooking se podrá participar de las catas
comentadas de aceite de la DOP Méntrida, de vino de la DOP Montes de
Toledo y otras catas a cargo de importantes restauradores de la
provincia de Toledo.
También
en el Día de Toledo se podrá disfrutar de catas gastronómicas de
dulces conventuales de Toledo, de la morcilla de Quismondo, además
de una muestra gastronómica regional, organizada en colaboración
con la Federación Regional de Hostelería y la Asociación
Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo, basada en platos
tradicionales de Castilla-La Mancha.
No hay comentarios