El Pleno del Ayuntamiento de Toledo acuerda adherirse como ciudad a la Red Libre de Trata
👉Denuncia la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños
El
Pleno municipal en su sesión ordinaria del mes de enero ha acordado
adherirse como ciudad a la Red Libre de Trata tal y como ha
solicitado el Consejo Local de la Mujer a través de una moción
elevada al Pleno por los grupos municipales de PSOE, Ciudadanos,
IU-Podemos, PP y el concejal no adscrito. La propuesta ha salido
adelante con los votos a favor de todos los ediles y concejalas presentes de la
Corporación frente a la negativa de la representante de Vox.
María
José Hernández, representante del Consejo Local de la Mujer, ha
dado lectura a la propuesta que tiene como objetivo principal evitar
la explotación sexual, a través de acciones de prevención y
erradicación de la misma que sean posibles dentro de las
competencias municipales. Para ello, desde el Consejo Local de la
Mujer se ha propuesto a la Administración local que refuerce los
mecanismos que impidan en los espacios públicos la explotación de
personas mediante la prostitución, entendiendo que además de
difundir una imagen de las mujeres como meros objetos sexuales,
perturba la convivencia ciudadana.
En
este sentido, se ha alcanzado el acuerdo para que el Ayuntamiento de
Toledo refuerce los controles a los locales donde presuntamente se
produzcan situaciones de explotación, además de desarrollar medidas
para evitar la publicidad sexista relativa a explotación sexual y
prostitución.
Asimismo,
desde el Consejo Local de la Mujer y en el contexto de las
obligaciones establecidas por el ordenamiento jurídico nacional y
regional, así como de los compromisos internacionales asumidos por
el Estado en diferentes marcos y estamentos, se ha instado a
reconocer a las mujeres en situación de prostitución como víctimas,
ya que como han señalado la prostitución es una forma extrema de
violencia contra las mujeres.
“Es
en este contexto donde hay que considerar como beneficiarios de la
explotación sexual tanto al proxeneta como al ‘cliente’,
prostituidor. No puede ni debe darse un mismo tratamiento a la
víctima y al explotador”, han apuntado desde el Consejo Local de
la Mujer, para añadir que con esta iniciativa “se pretende
proteger el uso adecuado de la vía pública abriendo una nueva vía
de sanciones a uno de los elementos necesarios para la existencia de
la prostitución, que aparece, hasta ahora, como elemento sin
responsabilidad: el ‘cliente’, prostituidor”.
No hay comentarios