El Gobierno regional activa todos sus recursos para dar amparo a las dos víctimas menores del crimen machista de La Puebla de Almoradiel (Toledo)
👉El presidente de Castilla-La Mancha ha encabezado la concentración en la que se ha guardado un minuto de silencio por la mujer asesinada en este municipio
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano
García-Page, ha encabezado esta mañana la concentración de
condenada convocada por el Ejecutivo regional a las puertas del
Palacio de Fuensalida en la que se ha guardado un minuto de silencio
para expresar la profunda repulsa y condena por el asesinato machista
de una mujer en La Puebla de Almoradiel (Toledo).
Tras
guardar un minuto de silencio, la consejera de Igualdad y Portavoz
del Gobierno, Blanca Fernández, ha subrayado que este crimen
machista es especialmente duro “porque se produce con las criaturas
en el domicilio. Obviamente, esas criaturas son las víctimas, junto
con la asesinada, más damnificadas posibles”.
Fernández
ha subrayado que en estos momentos “esas dos criaturas son nuestra
prioridad” y ha informado de que el Gobierno regional ha activado
sus recursos “porque desde luego no les vamos a dejar desamparados,
ni económica ni psicológicamente”. En ese sentido, están
trabajando coordinadamente el Centro de la Mujer de la localidad, el
Ayuntamiento, y los servicios sociales.
La
consejera de Igualdad ha recordado que, gracias a la Ley para una
Sociedad Libre de Violencia de Género aprobada en 2018 en las Cortes
regionales, nuestra comunidad autónoma cuenta con ayudas especiales
para huérfanos y huérfanas de la violencia machista, además de
asistencia psicológica para los menores que son víctimas de este
tipo situaciones y que en este caso ya se han activado.
“En
Castilla-La Mancha nos duelen todos los asesinatos machistas, pero
nos duelen más, como a toda la sociedad, cuando hay criaturas de por
medio que han tenido que sufrir lo indecible seguramente hasta llegar
al peor de los desenlaces posibles como es el asesinato de madre”,
ha apuntado al respecto.
Reflexión para todas las fuerzas políticas
Blanca
Fernández ha reflexionado sobre la necesidad de educar en igualdad
en las aulas para que las chicas y los chicos tengan plena conciencia
de que todas las personas son iguales, tienen los mismos derechos y
no hay nadie superior a nadie. “La desigualdad es la base de la
violencia de género y sólo mediante el cambio de mentalidad es
posible. Necesitaremos un par de generaciones, posiblemente, para
acabar con la violencia de género si hacemos las cosas bien, y para
hacer las cosas bien hay que pasar por las aulas, hay que educar a
los niños y las niñas en igualdad, hay que contarles que la
violencia de género es un problema estructural que provoca tanto
sufrimiento que no se puede ni frivolizar ni meter en el debate
político constantemente”, ha subrayado la portavoz del Gobierno
autonómico.
Para
concluir, ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas en
ese sentido. “No polemicemos con el concepto de violencia de
género, por favor, porque existe la violencia de género y provoca
tanto dolor, no sólo en las mujeres sino también en las criaturas,
que creo que ya está bien de polémicas absurdas que no nos llevan a
ningún sitio. Hay que trabajar en las aulas por una educación en
igualdad y en el respeto a todos los seres humanos, y los hombres y
las mujeres tenemos derecho a tener las mismas oportunidades y a ser
considerados iguales”, ha incidido Blanca Fernández.
A
la concentración, además del presidente de Castilla-La Mancha y la
consejera de Igualdad, han asistido el presidente de las Cortes
regionales, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación de Toledo,
Álvaro Gutiérrez; la consejera de Bienestar Social, Aurelia
Sánchez; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana
Rodríguez; el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas,
Juan Alfonso Ruiz Molina; la viceconsejera de Relaciones
Institucionales, Margarita Sánchez; la directora del Instituto de la
Mujer, Pilar Callado; la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de
Toledo, Ana Belén Abellán; y la delegada de Igualdad en la
provincia de Toledo, Nuria Cogolludo.
No hay comentarios