El Gobierno de CLM cierra 2019 con 16.700 empleos en el Sistema de Dependencia
👉La
consejera de Bienestar Social ha asegurado hoy en Albacete que el
Sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha “se consolida como un
sistema de garantía de derechos de las personas con dependencia y
como un sistema generador de riqueza y empleo para nuestra comunidad
autónoma”
La consejera de Bienestar Social, Aurelia
Sánchez, ha asegurado hoy que el Sistema de Dependencia en
Castilla-La Mancha “se consolida como un sistema de garantía de
derechos de las personas con dependencia y como un sistema generador
de riqueza y empleo para nuestra Comunidad Autónoma”.
Aurelia
Sánchez ha informado de que “2019 ha terminado con 16.700
empleados dentro del sistema de Dependencia, generando 6.700 empleos
directos e indirectos asociados al Sistema de Dependencia”
(incluidos los cuidadores no profesionales dados de alta en la
Seguridad Social), dentro de los nueve servicios que se prestan en el
Sistema de Dependencia. Así se ha pronunciado la consejera de
Bienestar Social, durante una rueda de prensa en la Delegación de la
Junta en Albacete, donde ha estado acompañada de la viceconsejera de
Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra
y por el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos.
En
este sentido, la titular de Bienestar Social, ha indicado que el
Sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha ha avanzado en la mejora
de la profesionalización y el cuidado como generador de riqueza y
empleo con “la habilitación de 1.882 profesionales, auxiliares y
gerocultores, la formación de 1.440 cuidadores con el programa
‘Cuidando a quienes cuidan’, y el alta en la Seguridad Social de
1.944 personas cuidadoras no profesionales”.
Prestaciones y Beneficiarios
En
cuanto a las prestaciones, Aurelia Sánchez ha destacado que el año
2019 ha finalizado con 75.685 prestaciones en el Sistema de
Dependencia, 28.525 prestaciones y un 60 por ciento más que en julio
de 2015. Así mismo, Castilla-La Mancha suma 27.494 nuevos
beneficiarios, un 79 por ciento más desde julio de 2015, hasta
alcanzar las 62.182 personas atendidas en diciembre de 2019.
Durante
todo el año 2019 el Sistema de Dependencia ha incorporado 4.344
beneficiarios y tan sólo en el mes de diciembre se han incorporado
739 beneficiarios.
La
consejera de Bienestar Social, ha asegurado que Castilla-La Mancha
“consolida así su tendencia positiva en materia de Dependencia. Un
ejemplo de tendencia positiva es la disminución del LIMBO de la
Dependencia ya que los expedientes pendientes de PIA se reducen en
23.047 con respecto a julio de 2015, cerca de un 86 por ciento menos,
manteniéndonos en una línea descendente con 3.872 en la
actualidad”.
Comparativas con otras comunidades autónomas
Aurelia
Sánchez ha apuntado que “Castilla-La Mancha ha avanzado 35 puntos
en el Grado de Cobertura de la Dependencia, en los últimos 4 años”,
situándose, según el IMSERSO, con el 91 por ciento de personas que
están siendo atendidas. “Un dato muy importante a nivel nacional
porque sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma
en grado de cobertura de todo el país”.
Además,
finalizado el año 2019, Castilla-La Mancha afianza la segunda
posición a nivel nacional de personas beneficiarias en relación a
la población de las Comunidades Autónomas, por debajo sólo de
Castilla y León. Y consolida, por otra parte, la segunda posición
en Servicios de Proximidad, con un 82,23 por ciento en servicios como
Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Promoción de la Autonomía
Personal o los centros de día, entre otros.
Con
todo, ha destacado Aurelia Sánchez que el Sistema de Dependencia de
la región ha mantenido el notable alto en 2019, según el
Observatorio Estatal de la Dependencia.
No hay comentarios