El día 21 llena tu vida de abrazos
👉Con motivo del Día Internacional del Abrazo, clínica Más que Palabras incide en la importancia de este acto para mejorar la gestión emocional a cualquier edad. Los abrazos permiten mejorar el bienestar tanto psicológico como físico
El próximo martes, 21 de enero, se conmemora
el Día Internacional del Abrazo, una onomástica que desde Clínica
Más que Palabras Psicología, Logopedia y Pedagogía, aprovechamos
para poner de relieve la importancia de la expresión de emociones y
sentimientos para el desarrollo emocional de la persona, sea cual sea
su edad.
En
Clínica Más que Palabras apostamos y promovemos la gestión de las
emociones como fuente de bienestar psicológico, y el abrazo, como
expresión emocional, permite crear, fortalecer y reconstruir lazos
solidarios entre las personas, además de permitir y potenciar el
desarrollo tanto físico como psicológico.
En
este sentido, el abrazo permite, desde el punto de vista de la
Psicología, mejorar el estado de ánimo, aumentar el sentimiento de
seguridad y confianza, favorecer la comunicación afectiva y
facilitar habilidades sociales como la empatía. Por otro lado, y a
nivel físico y fisiológico, este acto mejora la autoestima al
generar serotonina y dopamina, permite gestionar de manera positiva
los sentimientos de estrés o ansiedad, reduce la presión arterial
al ayudarnos a liberar la hormona oxitocina, lo que también nos
genera una sensación de relajación y bienestar.
El
Día Internacional del Abrazo se conmemora cada 21 de enero desde el
año 1986, cuando se celebró por primera vez en Estados Unidos.
No hay comentarios