El Ayuntamiento plantea su propuesta de señalización de los restos de fibrocemento en la Comisión Municipal del Amianto
👉El perímetro del Barrio Avanzado, zona de Laguna de Arcas, el camino de Nambroca y las entradas a los caminos del perímetro de la avenida Vía Tarpeya, zonas que señalizarán
El
Gobierno municipal ha dado a conocer este lunes a los integrantes de
la Comisión Municipal del Amianto su propuesta de señalización
para indicar la existencia de restos de fibrocemento en determinadas
parcelas del barrio del Polígono, cumpliendo así uno de sus
compromisos.
En
la reunión se ha planteado el texto que aparecerá en la señalética
y se ha determinado la localización de estas señales, siendo las
zonas donde se instalarán: el perímetro del Barrio Avanzado, zona
de Laguna de Arcas, el camino de Nambroca y las entradas a los
caminos del perímetro de la avenida Vía Tarpeya.
La
comisión, que se ha celebrado en el Ayuntamiento, ha estado
presidida por la concejala de Servicios Medioambientales y Transición
Ecológica, Noelia de la Cruz, y ha contado con la presencia del
concejal de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan José Pérez
del Pino, y de la concejala y presidenta del Consejo de Participación
del Polígono, Ana Abellán.
También
han participado ediles de los diferentes grupos municipales con
representación en el Consistorio toledano, miembros de la Plataforma
‘Mi barrio sin amianto’ e integrantes de la Asociación de
Vecinos ‘El Tajo’, además de técnicos municipales de la
Concejalía de Servicios Medioambientales y Transición Ecológica.
En
este marco, Noelia de la Cruz también ha informado del control que
el Ayuntamiento viene realizando para comprobar la presencia de
fibras en el aire de este material. Para ello se han tomado muestras
con cuatro captadores tres veces al año.
El
análisis de estas mediciones indica que no se ha encontrado ninguna
de las variedades del amianto en las 12 muestras que se han tomado a
lo largo de 2019 ya que están por debajo del límite de
cuantificación.
De
otro lado, se ha dado cuenta de la adquisición por parte del
Consistorio de un nuevo captador de aire que permitirá a los
servicios municipales seguir avanzando en la vigilancia de la calidad
del aire desde una perspectiva medioambiental.
No hay comentarios