El Ayuntamiento de Toledo promueve iniciativas educativas sobre el ciclo urbano del agua
👉Noelia de la Cruz ha enmarcado estas propuestas dentro del trabajo que desarrolla la Administración local para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la Agenda 2030
La
concejala de Obras, Servicios Medioambientales y Transición
Ecológica, Noelia de la Cruz, y el gerente de TAGUS -la empresa
concesionaria del servicio de aguas y alcantarillado en Toledo-, Luis
Soto, han presentado este martes en el Ayuntamiento de Toledo sendas
iniciativas orientadas a la promoción de la educación en el ámbito
del desarrollo sostenible centradas en el ciclo urbano del agua.
Noelia
de la Cruz ha enmarcado estas propuestas dentro del trabajo que
desarrolla la Administración local para dar cumplimiento a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la Agenda 2030 y en
este caso en el referido a la educación, para adoptar medidas para
la incorporación de la educación en la ciudadanía global y la
educación para el desarrollo sostenible en el sistema educativo.
Las
propuestas han sido organizadas por el Ayuntamiento de Toledo y Tagus
y están incluidas en el programa Toledo Educa. De un lado, el 4º
Certamen Escolar Dibujo y Pintura, que lleva por lema ‘El WC no es
un basurero’, y que está destinado a alumnos y alumnas de 5º o 6º
de Primaria de la ciudad de Toledo hasta el próximo 1 de marzo.
El
objetivo es formar a los estudiantes en el ciclo urbano de agua,
retándolos cada año con un lema diferente a que elaboren sus obras
y utilicen diversas técnicas vinculando los conocimientos escolares
a la realidad del servicio municipal como proveedor de un recurso
natural pero básico para la ciudadanía.
La entrega de premios,
medallas y diplomas está por determinar y las obras serán expuestas
en el Centro Cultural San Marcos. Los premios consistirán en un
ordenador portátil, una Tablet y unas gafas de realidad aumentada
para los tres finalistas.
Y
de otro, el taller ‘El ciclo del agua’ que arranca hoy en
Fábrica de Armas y que está destinado a los alumnos y alumnas de 2º
de Primaria para que los pequeños tomen conciencia sobre la
importancia del agua, su cuidado y uso inteligente. Además, la
combinación de contenidos pedagógicos de interés con las últimas
tecnologías como realidad aumentada o animaciones en 3D son algunas
de las novedades.
El
taller ofrece una metodología basada en la presentación del cuento
‘Curso del Agua’ de los personajes que lo conforman, seguido de
una charla con apoyo de una presentación en power point acerca de
‘Los recursos del agua y el ciclo natural’; una proyección de un
vídeo explicativo infantil del Ciclo integral del agua con sus fases
y un cuento con esta explicación seguido de un taller práctico y un
experimento in situ sobre la depuración del agua. Para finalizar,
los pequeños realizarán un breve cuestionario sobre los
conocimientos adquiridos.
Llamamiento a la participación
Estas
iniciativas “contribuyen a que los más pequeños entiendan y tomen
conciencia de una forma práctica del esfuerzo que hay detrás del
simple gesto de abrir un grifo y del valor de este recurso hídrico
imprescindible para la vida, por ello es importante dar visibilidad a
las consecuencias que tiene la mala práctica en los hogares de
desechar residuos a través del inodoro o del fregadero con posibles
desbordamientos de agua residual, el incremento de los costes de
mantenimiento de las redes de saneamiento o depuración de las aguas
y por tanto los impuestos de los ciudadanos”.
Por
todo ello, desde la Concejalía de Obras y Servicios Medioambientales
y Transición Ecológica se ha hecho un llamamiento a la
participación destacando el valor de esta iniciativa como
instrumento para generar conciencia entre los más pequeños
haciéndoles conscientes del valor de ese preciado recurso,
imprescindible para la vida.
No hay comentarios