Descartan el posible caso de coronavirus en la región
![]() |
Fuente/España Diario |
👉Se
activó el protocolo tras detectar un posible infectado en Ciudad
Real, un hombre de 38 años
La
Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de
Castilla-La Mancha confirmó este jueves 30 de enero que se
había detectado un posible caso de coronavirus en el Hospital
General Universitario de Ciudad Real, según recoge España Diario
Como
ha sucedido en anteriores alertas en diferentes ciudades españolas,
tras realizar los análisis pertinentes, y activar el protocolo en
estos casos, se ha descartado la alerta.
Los
análisis del laboratorio han dado negativos y el paciente de 38
años que ingresó con síntomas similares al virus mortal que
ha causado más de 200 víctimas mortales en China, no presenta
dicha infección.
Cabe destacar que los
sistemas de vigilancia y alerta de salud pública y los centros de
atención sanitaria, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria
del Sistema Nacional de Salud y por ende, los del Servicio de Salud
de Castilla-La Mancha, tienen capacidad para el correcto seguimiento
del procedimiento mencionado y manejo de casos sospechosos, ya
que las medidas de actuación y protección a llevar a cabo son
similares a otras enfermedades transmisibles frecuentes en nuestro
entorno.
Un Consejo Asesor de Enfermedades Emergentes
El
Gobierno de Castilla-La Mancha configuró este mismo miércoles un
Consejo Asesor de Enfermedades Emergentes, formado por diferentes
expertos, como especialistas en enfermedades infecciosas, Medicina
Interna, Microbiología, Epidemiología, Medicina Preventiva, la red
de Expertos en Urgencias y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y
Transporte Sanitario, así como por cargos directivos de la
Consejería y del SESCAM, con el fin de proporcionar una mirada lo
más amplia posible y más operativa en cuanto a las decisiones a
llevar a cabo.
España dispone de
Instituciones como el Centro Nacional de Microbiología, dependiente
del Instituto de Salud Carlos III, con capacidad para la gestión de
las muestras procedentes de las Comunidades Autónomas,
con experiencia en otros coronavirus, medios diagnósticos
específicos para este nuevo patógeno, con posibilidad de ofrecer el
resultado en horas
No hay comentarios