Convocan nuevas ayudas para trabajos de conservación del Patrimonio Histórico Español
👉El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará a esta convocatoria, entre 2020 y 2021, 61 millones de euros, dentro del Programa “1,5% Cultural”
👉El objeto de estas ayudas es la recuperación o enriquecimiento de inmuebles declarados Bien de Interés Cultural, de titularidad y uso públicos, o titularidad privada sin ánimo de lucro, pero cedidos al uso público
👉Se prevé movilizar una inversión total de más de 91,5 millones de euros y la generación de empleo prevista se estima en 4.500 puestos de trabajo, además de los que puedan producirse por la actividad turística, cultural o social
El
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha convocado
hoy, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, las
ayudas para financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de
bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español, dentro del
Programa 1,5% Cultural.
El
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará a esta
convocatoria 61 millones de euros, distribuidos entre 2020 (20,5
millones) y 2021 (40,5 millones).
El
objeto de estas ayudas es intervenir, mediante cofinanciación con su
titular, en la recuperación o enriquecimiento de inmuebles
declarados Bien de Interés Cultural, de titularidad y uso públicos,
o titularidad privada sin ánimo de lucro, pero cedidos al uso
público. También podrán optar en cualquier caso los bienes
inmuebles integrantes del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Esta
nueva convocatoria, movilizará previsiblemente una inversión total
de más de 91,5 millones de euros y la generación de empleo prevista
se estima en 4.500 puestos de trabajo, además de los que puedan
producirse por la actividad turística, cultural o social que en
todos los casos genera la recuperación del patrimonio histórico.
Enriquecimiento del Patrimonio Histórico
El
artículo 68.1 de la Ley 16/1985 de 25 de junio, del Patrimonio
Histórico Español, y el Real Decreto 111/1986, de 10 de enero,
establecen que, del presupuesto de cada obra pública financiada
total o parcialmente por el Estado, se destinará una partida de, al
menos el 1% de los fondos que sean de aportación estatal, a la
financiación de trabajos de conservación o enriquecimiento del
Patrimonio Histórico Español, o de fomento de la creatividad
artística.
Desde
octubre de 2013 este porcentaje se ha incrementado, en lo que se
refiere a fondos provenientes del antiguo Ministerio de Fomento, al
1,5% de estas aportaciones.
Para
la actuación conjunta del actual Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio de Cultura y Deporte en
esta materia, se suscribió con fecha 7 de junio de 2017 el VII
Acuerdo de Colaboración, que establece los términos genéricos de
la gestión de los fondos que para este fin genera el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Los
criterios para la selección y priorización de los proyectos que
soliciten financiación con estos fondos, son los establecidos en la
Orden FOM/1932/2014, por la que se aprueban las bases reguladoras de
la concesión de ayudas para actuaciones de conservación o
enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español, con cargo a los
recursos procedentes de las obras públicas financiadas por el actual
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y por la
Entidades del sector publico dependientes o vinculadas.
España
es el tercer país del mundo en lugares declarados Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco. Conscientes de este recurso cultural,
turístico y social, regenerador de entornos urbanos y rurales, el
Gobierno de España apuesta más que nunca por la rehabilitación y
enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de
los pueblos de España y de los bienes que lo integran.
Programa 1’5% Cultural
El
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana financia un gran
número de actuaciones de intervención en el Patrimonio Histórico
Español mediante la aportación del 1,5% de la contratación de obra
pública gestionada por el propio Ministerio.
Desde
el primer acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte en 1994, el hasta ahora Ministerio de Fomento ha
financiado un total de 1.271 actuaciones, aportando alrededor de 770
millones de Euros, lo que ha supuesto movilizar algo más 1.000
millones de euros gracias a la cofinanciación de los titulares de
los inmuebles. Desde entonces, se ha intervenido en más de 600
municipios en toda la geografía nacional, configurándose además
como un modelo ejemplar de colaboración interadministrativa.
En
la convocatoria anterior publicada en 2018, la Comisión Mixta del
1,5% Cultural, integrada por los entonces Ministerios de Fomento y de
Educación, Cultura y Deportes, aprobó provisionalmente, la
financiación de 99 nuevas actuaciones, en las que el Mitma aportará
entre 2019 y 2020, 51.000.000 de euros adicionales a los ya
comprometidos, para proyectos de recuperación y puesta en valor del
patrimonio histórico español.
No hay comentarios