Convocan el V Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano
👉El plazo para presentar candidaturas es de dos meses. Su finalidad es distinguir a aquellas personas físicas, colectivos, entidades o instituciones que han destacado o destacan en la defensa de la igualdad de derechos y de oportunidades entre mujeres y hombres
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del
Instituto de la Mujer, acaba de convocar el V Premio Internacional de
Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano con
el que quiere distinguir a aquellas personas, colectivos, entidades o
instituciones que han destacado o destaquen en la defensa de la
igualdad entre mujeres y hombres.
El
V Premio Luisa de Medrano se materializa en dos modalidades: diploma
de reconocimiento, que podrá concederse a título póstumo, y
dotación económica de 15.000 euros, pudiendo coincidir en la misma
persona o entidad el otorgamiento de ambas modalidades, salvo cuando
se conceda el diploma de reconocimiento a una persona a título
póstumo.
Pueden
optar al premio las personas físicas que sean mayores de edad, así
como los colectivos, entidades o instituciones que con su trayectoria
o labor hayan destacado o destaquen en la defensa de la igualdad de
derechos y de oportunidades entre mujeres y hombres.
El
plazo para presentar candidaturas es de dos meses, contados a partir
del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el
Diario Oficial de Castilla-La Mancha. En cuanto a la presentación,
se hará únicamente de forma telemática con firma electrónica, por
instituciones públicas o instituciones particulares, entidades
profesionales, culturales o benéficas, mediante propuesta dirigida a
la titular del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha a través
del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (httpps://jccm.es).
Al presentarse de esta forma, los documentos originales podrán ser
digitalizados y presentados junto a la solicitud como archivos anexos
a la misma.
La
propuesta deberá acompañarse de la documentación que acredite
méritos y motivación, debiendo constar al menos: currículum vitae
o memoria descriptiva de la trayectoria de la entidad o persona que
opta al premio; la participación y promoción en iniciativas por la
igualdad de género de carácter internacional; las publicaciones de
artículos u obras; aportaciones innovadoras, conceptuales o
procedimentales a las teorías feministas y la implicación en la
lucha contra la discriminación múltiple; asimismo, la propuesta se
puede acompañar de cualquier otra información o documentación que
justifique su idoneidad.
En
cuanto a la valoración de los premios, se efectuará por un jurado
presidido por la Dirección del Instituto de la Mujer de Castilla-La
Mancha y constituido por cinco personas expertas en materia de
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
En
las cuatro ediciones anteriores, las personas reconocidas por su
trabajo a favor de la igualdad, han sido: Soledad Cazorla, a título
póstumo; Marcela Lagarde y de los Ríos; Miguel Lorente y finalmente
Amelia Valcárcel y Bernardo de Quirós.
Luisa de Medrano, profesora y catedrática universitaria
Con
este galardón, el Ejecutivo Autonómico quiere hacer visibles los
talentos y capacidades de las mujeres de todo el mundo para que
sirvan de referencia a otras mujeres y a la sociedad en su conjunto.
Para ello, hace este reconocimiento público e internacional de la
trayectoria vital y profesional de personas y entidades que se hayan
caracterizado por su compromiso y dedicación a la erradicación de
las discriminaciones que sufren las mujeres y niñas, así como por
la construcción de una sociedad igualitaria basada en los principios
de justicia, solidaridad y paz.
De
ahí el nombre del Premio Luisa de Medrano, mujer renacentista que
consiguió uno de los hitos más importantes de la historia al ser
posiblemente la primera mujer que desempeñó el cargo de profesora y
catedrática universitaria, lo que la convierte en un referente para
el resto de mujeres y para toda la sociedad.
Teniendo
en cuenta estas consideraciones, y la coincidencia de la finalidad de
este galardón con algunos de los objetivos de la conmemoración del
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la concesión y entrega
del premio coincidirá con esta conmemoración.
No hay comentarios