CLM cierra 2019 con el mejor registro de viajeros alojados en turismo rural y el segundo mejor dato en pernoctaciones
👉La región alcanza los 313.030 turistas hospedados en los alojamientos de turismo rural el pasado año, el mejor dato de toda la serie y con un crecimiento del 2,6 por ciento con respecto a 2018, y supera las 688.000 pernoctaciones
Castilla-La Mancha cerró el año pasado
batiendo un nuevo récord en la demanda de alojamientos de turismo
rural, y alcanzando el segundo mejor registro histórico en
pernoctaciones, pese a un mes de diciembre que no fue positivo en las
cifras para el sector.
Según
los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la
región alcanzó los 313.030 viajeros alojados en establecimientos de
turismo rural, lo que supone un crecimiento del 2,6 por ciento con
respecto al año 2018, que ya fue de récord, y eleva el listón aún
más para un sector que también se anotó el segundo mejor registro
en pernoctaciones, con más de 688.000 a lo largo de 2019.
La
región ha alcanzado un nuevo récord en demanda turística en
alojamientos rurales pese a un mes de diciembre que no fue positivo.
En el último mes del año pasado, Castilla-La Mancha alojó en sus
establecimientos de turismo rural a 30.380 viajeros y registró un
total de 73.030 pernoctaciones, y sólo la provincia de Ciudad Real
se desmarcó de la caída generalizada en el sector, con un
crecimiento del 59 por ciento en viajeros (4.407) y del 24,7 por
ciento en las pernoctaciones (10.217).
Esos
números convirtieron a la provincia de Ciudad Real en la más
dinámica del país en las cifras de viajeros alojados en el mes de
diciembre, un dato que se suma a la buena tendencia del territorio,
que se confirmó en el año 2019 como la segunda provincia de toda
España con mejor evolución en la demanda de alojamientos en turismo
rural, alcanzando los 39.672 viajeros en todo 2019 (un 30,9 por
ciento más que en 2018) y superando las 87.800 pernoctaciones (un 23
por ciento más).
En
su conjunto, el turismo rural cerró en 2019 un muy buen año. El
volumen de viajeros alojados es el más elevado de la historia, y las
pernoctaciones alcanzaron entre enero y diciembre el segundo mejor
registro histórico, por detrás del récord absoluto de 2018.
La
mejoría del sector se ha dado en tres de las cinco provincias, ya
que, además de Ciudad Real, también superaron sus registros la
provincia de Toledo, que creció un 9,1 por ciento en viajeros
alojados (76.501) y un 1,8 por ciento en pernoctaciones (145.707); y
la provincia de Albacete, que aumentó en un 2,8 por ciento el
volumen de viajeros (76.006) y en un leve 0,1 por ciento el número
de pernoctaciones (181.595). Por el contrario, Cuenca y Guadalajara
cerraron el ejercicio por debajo de los registros del año anterior.
Además,
si a la demanda de alojamiento en turismo rural se le suma la
extrahotelera, aquella que llega a través de los campings y los
apartamentos turísticos, el récord del año 2019 sale aún más
reforzado para Castilla-La Mancha, ya que este sector creció en un
4,8 por ciento en el conjunto del año en volumen de viajeros y en un
2 por ciento en el número de pernoctaciones, un incremento que ha
sido de especial relevancia en los campings, donde las pernoctaciones
crecieron en un 12 por ciento a lo largo del año pasado con respecto
a 2018.
No hay comentarios