Alfombristas de 15 ciudades de CLM se suman al mayor proyecto mundial de cara al Xacobeo 2021
👉Almonacid de Zorita, Porzuna, Ciudad Real, Sosenca, Herencia, Navahermosa, Pilar de Horadara, Hellín, Argamasilla de Calatrava, Borraga, Villamayor de Calatrava, Villanueva de la Fuente, Torrenueva y Santa Olalla se suman a esta iniciativa que promueve a Comisión Gestora de Entidades Alfombristas de Camino de Santiago
👉Más de 130 ciudades alfombristas, repartidas en 18 países, difundirán el Camino de Santiago mediante la elaboración de alfombras en un proyecto a escala mundial. Castilla-La Mancha, después de Galicia, es la comunidad que aporta mas alfombristas españoles al proyecto
Con
la intención de impulsar el Xacobeo del 2021 se ha creado la
Comisión Gestora de Entidades Alfombristas del Camino de
Santiago. En la que ya participan alfombristas más de ciento
treinta ciudades repartidas por quince países pertenecientes a
Alemania, Argentina, Brasil ,Chile, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Honduras, India, Italia, Lituania ,Mexico ,Nicaragua,
Panama, Peru, Polonia, Portugal y España, informa Miguel
A. Garcia Correa, presidente
de la Comisión Gestora de Entidades Alfombristas del Camino de
Santiago.
La
Comisión Gestora , tiene como objetivo principal todas
aquellas actividades dirigidas a la difusión, divulgación y
promoción del Camino de Santiago y del patrimonio material e
inmaterial vinculado a él. Destacando la riqueza cultural, natural y
humana del Camino de Santiago.
Esta
comisión se encargará de incluir arte efímero en la celebración
del Xacobeo 2021, concretamente en sus días grandes, 24 y 25 de
julio. Quedan veinte meses por delante pero mucho trabajo previo de
coordinación al estar implicados en este proyecto colectivo,
multicultural y multilingüe, artistas de todo el mundo.
La
Comisión Gestora esta constituida por asociaciones o colectivos de
alfombristas (no asociaciones) de todo el mundo que realizan
actividades alfombristas en la localidad a la que representan para la
Fiesta del Corpus Christi u otras Fiestas representativas de su
pueblo o ciudad.
Los
alfombristas preparan dos grandes proyectos para el próximo Año
Santo. El primero denominado "Alfombras para el
Camino", que consistirá en la realización, desde enero hasta
junio de 2021, de distintas alfombras, en cada uno de los caminos que
confluyen en Santiago de Compostela, para concluir con otra alfombra,
el 24-25 de julio en la santiaguesa plaza del Obradoiro.
El
segundo proyecto para el Xacobeo 2021 es una "Alfombra Mundial"
en la que podrán participar todos los alfombristas que quieran
elaborando en lugar emblemático, de cada una de sus localidades,
integradas en la Comisión gestora de entidades alfombristas del
Camino de Santiago, una alfombra propia, entre los días 24 y 25 de
julio del 2021, dedicada al Camino de Santiago. El diseño será
común en cada una de esas localidades, Sin embargo, cada
colectivo alfombrista realizará ese diseño siguiendo su propia
técnica y estilo, utilizando los materiales que prefieran y creando
ese tapiz efímero del tamaño que prefieran.
El
objetivo es "Hacer todo el mismo día, la misma alfombra en cada
uno de nuestros pueblos o ciudades, pero de forma conjunta a escala
mundial".Será una especie de flashmob a escala mundial de arte
efímero, en el día grande del Apóstol Santiago o en su víspera.
No hay comentarios