A partir del 1 de febrero entran en vigor los cambios de 6 líneas de autobuses urbanos en la capital
👉Bajo criterios de sostenibilidad y conservación del patrimonio histórico
El
concejal de Movilidad, Juan José Pérez del Pino, ha informado este
martes que a partir del 1 de febrero se completa la remodelación del
Servicio de Transporte Urbano anunciada por el Gobierno municipal
bajo criterios de sostenibilidad y conservación del patrimonio
histórico. Unos cambios que atienden también demandas ciudadanas y
que afectarán a seis líneas de autobús.
Estas
medidas forman parte de un plan global que afectará asimismo a las
paradas del autobús y del tren turístico con el objetivo de reducir
los pases de estos dos servicios por Zocodover. De este modo, Pérez
del Pino ha avanzado que sus cabeceras se situarán en la cuesta de
Capuchinos, esquina calle Unión, en el entorno del Corralillo de San
Miguel.
Cambios líneas de autobuses urbanos
Con
esta remodelación, la Línea 14 (Gerardo Lobo- Cementerio-C.C.
Abadía), mantiene su cabecera en la terminal de Gerardo Lobo, tal y
como se fijó en el mes de noviembre, y cambia su recorrido pasando
por la Reconquista, General Villalba y San Eugenio, en vez de por
avenida de Irlanda, para dar así servicio a “un importante núcleo
de población”, ha dicho el concejal de Movilidad.
Mientras,
la Línea 81 (Estación de Autobuses-Hospital Tres Culturas) y la
Línea 82 (Estación de Autobuses-Hospital Nacional de Parapléjicos)
modifican también su recorrido pasando por avenida de Barber en
sentido Estación de Autobuses con tres paradas nuevas señalizadas
con postes de información.
Conexión entre Valparaíso-La Legua
De
otro lado, los días laborables, la Línea 3 que conecta La Legua y
Valparaíso con Zocodover modifica su trayecto, realizando un bus el
itinerario Zocodover-Valparaíso-La Legua y el siguiente, el
itinerario Zocodover-La Legua-Valparaíso.
A
este respecto, Juan José Pérez del Pino ha explicado que la
distancia es la misma pero “con este cambio permitimos la
comunicación entre Valparaíso y La Legua, que antes no se podía
salvo que el usuario viniera a Zocodover y diera la vuelta”.
Asimismo,
se producirá una modificación en el recorrido de los autobuses de
la Línea 3, que en vez de pasar por Alfonso VI y avenida de la
Reconquista, pasarán en sentido ida y vuelta por Duque de Lerma,
“por donde no existía ningún servicio de transporte urbano”.
Línea 511 y 72
Además,
tal y como ha explicado el edil de Movilidad, las líneas 5D y 11 se
fusionan para convertirse en la Línea 511 (Zocodover-Hospital
Provincial-Santa Bárbara) que dará servicio a los usuarios que
quieran desplazarse al Hospital Provincial, Academia de Infantería y
Santa Bárbara. Esta línea mejora sus tiempos, “antes se cubría
cada 60 minutos y ahora se va hacer cada 40 minutos” y dará
también servicio por la tarde.
Por
último, la Línea 72 (Gerardo Lobo-Olivilla-Montesión) “modifica
ligeramente sus horarios atendiendo a propuestas que se habían
realizado”. De este modo el horario de salida será 5 minutos más
tarde del habitual, pasando de las 8:20 a las 8:25 horas. “Con ese
pequeño cambio se mejorarán también los ratios de puntualidad”,
ha asegurado el concejal de Movilidad.
En
las próximas semanas, Unauto, la concesionaria del Servicio de
Transporte Público de la ciudad, hará públicos los planos con los
nuevos recorridos y se darán a conocer a través de todas las
plataformas informativas digitales y físicas. Todos los cambios
establecidos tendrán efecto a partir del 1 de febrero.
No hay comentarios