"12 Patios" entregará en FITUR sus primeros premios a los mejores vinos de Castilla-La Mancha
🍷Un acto que tendrá lugar en el stand de la comunidad autónoma el 24 de enero, a las 12.30 horas
La
Asociación de Cata y Gastronomía ’12 Patios’ ha elegido la
Feria Internacional de Turismo que se celebrará en Madrid del 22 al
26 de enero para entregar los I Premios ’12 Patios’ Castilla-La
Mancha con los que reconocerá a los mejores vinos elaborados en las
cinco provincias de la región. Un acto que tendrá lugar en el stand
de la comunidad autónoma el 24 de enero, a las 12.30 horas, y que
contará con el apoyo de la administraciones regionales y locales.
Seleccionados
por sus asociados, con estos premios ’12 Patios’ pretende reconocer la labor de bodegas que apuestan por la calidad en todo el
proceso - desde la viña-, por una cuidada elaboración de vinos
singulares y personales y que ponen en valor sus vinos en distintos
mercados nacionales e internacionales.
En
estos primeros premios, los vinos seleccionados han sido:
🍷Alaya Tierra, de Bodegas Atalaya, en Albacete,
🍷Ulterior Tinto Velasco, de Bodegas Verum, en Ciudad Real,
🍷Oveja Naranja, de Península Vinicultores, en Cuenca,
🍷Finca Rio Negro Gewürztraminer de Bodega Finca Rio Negro, en Guadalajara,
🍷Piélago, de Bodegas Jiménez Landi, en Toledo.
Cinco
vinos excelentes que aportan a la visión global de los vinos de
Castilla-La Mancha la calidad de la que son merecedores, así como la
diversidad de sus suelos y la diferente forma de entender la
enología. Con estos galardones ‘12 Patios’ quiere cumplir unos
de sus principales objetivos: la necesidad de darle el valor real a
los vinos que se producen en la región, sobre todo a través de la
difusión de su calidad.
’12 Patios’ nace en Toledo
La
Asociación de Cata y Gastronomía ‘12 Patios’ nace en Toledo por
el empeño de grandes aficionados al mundo del vino, que deciden unir
sus conocimientos y ganas de compartirlos con personas con intereses
comunes.
El
espaldarazo necesario para comenzar a existir viene de la mano de
‘Greco Collection Hotels’ que decide ceder instalaciones e
infraestructuras para llevar a cabo las catas e involucrarse en la
organización de la propia Asociación.
De
ahí el nombre de la Asociación, ya que uno de los proyectos más
ambiciosos del Grupo, ya en marcha, es unir varios edificios
históricos del barrio antiguo de Toledo, ASOCIACIÓN DE CATA Y
GASTRONOMÍA Nº 30609 del Registro General de Asociaciones en
un nuevo espacio de restauración y hostelería, que pondrán en
valor 12 patios tradicionales, en los que la Asociación realizará
sus retos y proyectos.
Darle valor real a los vinos de CLM
La
Asociación surge, entre otras muchas cosas, de la necesidad de darle
el valor real a los vinos que se producen en la región, sobre todo a
través de la difusión de su calidad. Y para ello la clave es
objetivar esa calidad, a través de la comparación con otros vinos
de otras denominaciones y de otros países.
Además
de difundir la cultura del consumo de vino con el fin de que sea una
opción de consumo más y forme parte de nuestro tiempo libre, de
nuestro estilo de vida y de nuestra cultura, para que lo sintamos
como algo propio, tal y como rezan los estatutos de la entidad.
En
definitiva, promover la gastronomía con iniciativas que suponen una
nueva forma de entender y de vivir vino gastronomía, trasladando
valores como la cultura, la diversidad, la identidad de cada
territorio, la importancia del origen, la calidad, la seguridad
alimentaria, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
No hay comentarios