Milagros Tolón: “Toledo vive hoy uno de sus mejores momentos, crece y se desarrolla para que sus ciudadanos vivan mejor”
👉La alcaldesa hace balance de la gestión realizada en 2019 y anuncia que ya ha firmado con el urbanista Joan Busquets la redacción del 'Análisis de la situación de la Vega Baja y su entorno y su relación con el Casco Histórico de Toledo' y con el Premio Nacional de Urbanismo José María Ezquiaga un informe clave para el POM
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha hecho balance este lunes de
la gestión de su equipo de Gobierno en este 2019 que finaliza en una
ciudad “de la que sentirnos orgullosos, con una gran historia, que
no solo mira al pasado, sino que crece y se desarrolla para que sus
ciudadanos puedan vivir mejor". La alcaldesa ha comparecido ante
los medios acompañada por los ediles y concejalas del Gobierno
municipal, a quienes ha agradecido su trabajo y constancia para
alcanzar los resultados y objetivos marcados para el año.
En
primer lugar, Milagros Tolón se ha dirigido a los toledanos y
toledanas en este año electoral “en el que los vecinos de Toledo
han podido expresar su opinión a través de las urnas”, ha dicho
la alcaldesa, para agradecer que en tiempos de fragmentación
política “la respuesta ha sido de un amplio apoyo al equipo de
Gobierno, tanto a la gestión realizada en los últimos cuatro años
como al conjunto de propuestas para desarrollar a lo largo de los
próximos”.
En
este sentido, la responsable municipal ha recordado que el pasado 26
de mayo “conseguimos un incremento del 40 por ciento de votos
respecto de las elecciones anteriores, 12 de los 25 concejales a
elegir, el doble de los obtenidos por el segundo grupo; y un 44,23
por ciento de los votos, casi veinte puntos más que el segundo”.
Así, ha reiterado “mi enorme gratitud a todos los toledanos por el
apoyo recibido, tanto a la gestión realizada como a las propuestas
para los próximos años”.
En
su intervención, Milagros Tolón ha anunciado que ya se esté
trabajando en un Plan Especial para Vega Baja, que comprenderá
también el Circo Romano, que hará compatible la preservación de
los restos arqueológicos con el desarrollo de la ciudad. Se trata,
como ha dicho, de un planeamiento “muy escrupuloso y sensible”
que se incorporará al nuevo Plan de Ordenación Municipal, en el que
también se continúa trabajando.
“Estamos
contando con los profesionales más prestigiosos y reconocidos del
sector, hemos contratado al arquitecto y urbanista Joan Busquets para
la redacción del ‘Análisis de la situación de la zona de Vega
Baja y su entorno y su relación con el Casco Histórico de Toledo’,
se trata de un documento de trabajo que esperamos tener listo en tres
meses y que servirá de base para el futuro Plan Especial de Vega
Baja que queremos elaborar para dar unidad y protección a toda la
zona”, ha avanzado.
En
esta línea, la alcaldesa también ha avanzado que el estudio del
Premio Nacional de Urbanismo José María Ezquiaga se está
encargando ya del ‘Análisis de la situación de la ciudad de
Toledo y bases para la formulación del Plan de Ordenación de
Toledo’, un informe que como ha explicado estará concluido en tres
o cuatro meses y que es clave para la redacción del nuevo POM de
Toledo.
En
este ámbito, Milagros Tolón ha dado a conocer la fecha de apertura
de la senda peatonal que transcurre por Vega Baja y que comunica el
Poblado Obrero con el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de
la Universidad de Castilla-La Mancha. La alcaldesa ha indicado que
este tramo flanqueado por árboles –moreras- abrirá al público a
mediados de enero.
Defensa del río Tajo y primer Casco Histórico con fibra óptica
Durante
el balance a la gestión realizada en estos últimos meses, Milagros
Tolón ha reivindicado una vez más caudal en cantidad y calidad para
el río Tajo a su paro por la capital regional, además de recordar
la sentencia del Tribunal Supremo en respuesta a la demanda
presentada por el Ayuntamiento en febrero de 2016, que se ha conocido
este año 2019, y que da la da la razón al Ayuntamiento y exige
caudales ecológicos para el Tajo a su paso por Toledo.
“Esta
sentencia anula preceptos del Plan Hidrológico del río y obliga a
garantizar caudales ecológicos a su paso por Toledo, tal y como se
exigía en nuestra demanda”, ha dicho, para añadir que tal y como
dictamina la Justicia “sin caudales ecológicos no tenemos río,
sino una cloaca, necesitamos el agua limpia de la cabecera”.
De
esta forma, Milagros Tolón ha hecho un llamamiento a los 25
concejales de la Corporación y a todos los grupos políticos
municipales para exigir que por encima de los intereses de partido
“estemos unidos en la defensa de nuestro rio y en contra del
trasvase”.
De
otro lado, la responsable municipal ha recordado una de las apuestas
por la innovación y el desarrollo en el ámbito de la tecnología y
la comunicación en 2019 y que será una realidad en los próximos
meses. “La implantación de la fibra óptica en el Casco Histórico
y otros barrios de la ciudad avanza con los trabajos previos y de
preparación para su despliegue, como ya era previsible, están
siendo muy laboriosos”, ha señalado.
Así,
Milagros Tolón ha compartido con los medios que el desplieuge será
efectivo a partir de marzo “una vez que concluyan los informes
arqueológicos que garanticen que el despliegue se lleve a cabo con
todas las garantías de protección del patrimonio”, ya que se ha
elaborado un plan calle a calle, casa por casa. “Telefónica ha
elaborado casi un centenar de proyectos de despliegue, ahora Cultura
exige informe de un arqueólogo para la ejecución de esos trabajos y
una vez que estén preparados los informes comenzará la instalación,
previsiblemente en el mes de marzo”, ha dicho.
Toledo, motor económico de Castilla-La Mancha
“El
año que finaliza ha sido un gran año para Toledo, y es que así lo
confirman los hechos y los dato”, ha aseverado la alcaldesa, quien
ha explicado cómo Toledo ha crecido en habitantes y empleo, ha
mejorado las infraestructuras y los servicios, manteniendo un gran
nivel de actividades culturales y lúdicas lo que ha motivado ganar
en capacidad de atracción de visitantes y en proyección exterior.
“Toledo
se ha consolidado como el motor de Castilla-La Mancha y una de las
mejores ciudades de España, y lo que es más importante: recibimos
el nuevo año cargados con nuevos proyectos, que ya están en marcha
y tienen garantizada su financiación, para que Toledo no pare, siga
avanzando y seamos una ciudad de referencia”, ha apuntado.
En
este sentido, la alcaldesa ha reconocido que 2019 ha sido el año en
el que se ha impulsado la actividad económica y aprovechado
potencialidades locales para crear riqueza y empleo. “En 2019 hemos
avanzado también en la renovación y mejora de los servicios
públicos para atender mejor las necesidades de los ciudadanos”, ha
dicho.
También
ha comentado que este año “hemos desarrollado una estrategia para
mantener un gran nivel de actividades culturales y lúdicas para los
toledanos, lo que además nos ha permitido tener una mayor proyección
exterior, atraer más visitantes, y dinamizar la economía local
generando más riqueza y empleo”.
Por
último, Milagros Tolón ha reconocido públicamente la dedicación y
el trabajo de los concejales y de los colaboradores del equipo de
Gobierno, así como de los empleados públicos del Ayuntamiento,
funcionarios y personal laboral, pues “todos ellos han contribuido
a hacer realidad los logros a los que me he referido”.
No hay comentarios