Milagros Tolón saca adelante sus quintos Presupuestos consecutivos que apuestan el desarrollo sostenible y el empleo
➤Las cuentas ascienden a los 100 millones de euros, un 1,53 por ciento más que en el ejercicio actual
El
equipo de Gobierno liderado por la alcaldesa Milagros Tolón ha
sacado adelante el Presupuesto municipal para el año 2020 con un
amplio respaldo de los grupos políticos que han permitido su
aprobación inicial en el Pleno extraordinario celebrado este lunes
en el Ayuntamiento. Las cuentas ascienden a los 100 millones de
euros, un 1,53 por ciento más que en el ejercicio actual.
Dieciocho
de los 25 concejales que conforman la Corporación municipal han dado
vía libre a la tramitación de los nuevos presupuestos, que se
articulan en los preceptos que han marcado la política y Gobierno de
la alcaldesa en los últimos cuatro años, como ha dicho la concejala
de Haciendo, Mar Álvarez, girando en torno a tres bases “muy
claras”: sostenibilidad económica, sostenibilidad social y
sostenibilidad medioambiental.
Estas
cuentas contemplan un incremento del 12 por ciento en el área de
Bienestar Social y un aumento del 13 por ciento en las políticas de
empleo, destinando en este caso más de 1,5 millones de euros a
programas de formación y empleo cumpliendo de manera escrupulosa las
normas económicas y financieras como son los preceptos de equilibrio
económico, regla de gasto y sostenibilidad financiera, ha asegurado
Mar Álvarez.
Asimismo,
el presupuesto permitirá reducir la deuda municipal en 3 millones de
euros con el objetivo de deuda cero en 2021-2022, y contempla
inversiones por 10 millones de euros en todos los barrios y ámbitos,
entre ellas el nuevo Cuartel de Policía Local, el Parque Fluvial de
Safont o el VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X El Sabio.
El
Presupuesto de 2020 ha contado este lunes con el apoyo del Grupo
Municipal Socialista, la abstención de los concejales de Ciudadanos,
IU-Podemos y del edil no adscrito, y la oposición del PP y de Vox,
lo que permite que el documento siga su curso y pase ahora al periodo
de exposición pública de 20 días abierto a alegaciones.
Aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales para 2020
El
Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde también a la aprobación
definitiva de las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para el
ejercicio de 2020 con el voto a favor del PSOE, la abstención de
IU-Podemos y de Vox y el voto en contra de Ciudadanos, PP y el
concejal no adscrito.
El
proyecto de ordenanzas contemplan, tal y como ha explicado la
concejala de Hacienda, Mar Álvarez, la rebaja en el Impuesto sobre
Vehículos de Tracción Mecánica; el mantenimiento de las tarifas de
la ORA y de los autobuses urbanos; un incremento en la bonificación
del 50 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y
Obras en determinado tipo de instalaciones y sistemas de
aprovechamiento térmico o eléctrico de energía por autoconsumo.
También
incluye bonificaciones a desempleados en la ordenanza de Expedición
de Documentos y la bonificación de hasta un 95 por ciento del
Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza
Urbana en las transmisiones de propiedad por causa de herencia. Las
tasas se mantienen dentro de los márgenes de crecimiento del IPC
interanual, a excepción de la ORA y los autobuses urbanos que se
congelan y mantendrán los valores de años anteriores.
Unanimidad en los Honores y Distinciones de la ciudad
De
otro lado, se han aprobado el expediente de Honores y Distinciones de
la Ciudad de Toledo para el año 2020, unos reconocimiento que la
alcaldesa entregará en la ceremonia institucional del próximo 23 de
enero, jueves, festividad de San Ildefonso, patrón de Toledo.
Estas
distinciones reconocen el trabajo de personas y entidades que se han
significado por su actividad en defensa de los intereses de la
ciudad, que han destacado en sus respectivas profesiones o cuya
trayectoria ha engrandecido el patrimonio social o cultural de
Toledo.
Así,
estos reconocimientos han recaído en la Universidad de Castilla-La
Mancha que recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad de Toledo y en el
deportista y ex concejal del Ayuntamiento, Fernando Fernández
Gaitán, que será nombrado Hijo Predilecto.
Asimismo,
se concederá el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Toledo al
arzobispo, Braulio Rodríguez Plaza, y también recibirán esta
distinción a título póstumo, el sindicalista Juan José González
Rodríguez, y el director del Museo Sefardí, Santiago Palomero.
Además,
los atletas Irene Sánchez Escribano Figueroa y Lucas Búa de Miguel
serán nombrados Ciudadanos de Honor el próximo 23 de enero, al
mismo tiempo que se dedicará la calle Río Llano a la Panadería
Brasal con motivo del centenario de su fundación y el paseo Virgen
de Gracia a Benito Pérez Galdós coincidiendo con el centenario de
su fallecimiento y su pasión por Toledo.
No hay comentarios