La Junta reitera su compromiso con la conservación y la biodiversidad de las lagunas de Villafranca de los Caballeros
➤El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, acompañado por el alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, ha visitado el complejo lagunar
El delegado de
la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha reiterado el firme compromiso
del Gobierno regional con la conservación y la biodiversidad de las
lagunas de Villafranca de los Caballeros, “especialmente ante la
situación crítica que vienen atravesando en los últimos meses a
consecuencia de la falta de lluvias y aportaciones hídricas”.
Úbeda
ha hecho esta afirmación durante una visita realizada hoy con el
alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, y el
delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, al
complejo lagunar, un espacio que está declarado desde 2006 como
Reserva Natural y que forma parte de la Reserva de la Biosfera
`Mancha Húmeda´, además de ser un Refugio de Fauna.
El
delegado de la Junta en Toledo ha subrayado que “el Ejecutivo
regional tiene claro lo que supone para poblaciones como Villafranca
poder contar con un espacio natural protegido de cara al turismo,
pero lo que es todavía más importante es el papel de los humedales
de La Mancha como sumideros de carbono y su contribución fundamental
en la lucha contra el cambio climático”.
En
este sentido, Úbeda señalaba que “en estos días en los que
nuestro país alberga la Cumbre del Clima, es necesario que todas las
administraciones trabajemos para afrontar el desafío que supone el
cambio climático y poder conservar espacios naturales que son
imprescindibles para la sostenibilidad de nuestros hábitats y para
la supervivencia de numerosas especies vegetales y animales que ya
son muy vulnerables”.
El
complejo lagunar de Villafranca de los Caballeros destaca por la
población de aves, fundamentalmente acuáticas, que encuentran en
estas lagunas el hábitat idóneo para su desarrollo. En los pasos
migratorios, las lagunas acogen especies como malvasía cabeciblanca
y grulla común y en época de cría destaca la nidificación de
avetorillo, avetoro, calamón, canastera, fumarel cariblanco, fumarel
común, polluela chica, porrón pardo y zampullín cuellinegro, entre
otras especies, todas ellas incluidas en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas.
No hay comentarios