La actividad de la Red de Artes Escénicas y Musicales de CLM se extiende a lo largo de todo el año
➤La consejera de Educación, Cultura y Deportes se ha pronunciado de este modo en la presentación de la programación ‘Primavera 2020’ de la Red de Artes Escénicas y Musicales, que por primera vez contempla actividad durante todo el año distribuida en dos temporadas
El Gobierno de Emiliano García-Page
extiende por primera vez a lo largo de los 12 meses del año la Red
de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha y la distribuye
en dos temporadas; la de primavera, que comprende de enero a junio; y
la de otoño, que abarca de julio a diciembre.
La
consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, se
ha pronunciado de este modo en la presentación de la programación
de Primavera 2020 de la Red de Artes Escénicas y Musicales, en una
rueda de prensa en la que también han estado presentes el músico
toledano Ismael Dorado; el actor y miembro fundador de la compañía
Yllana, Juan Francisco Ramos; y la actriz María José Goyanes.
Durante
su intervención, la consejera ha explicado para esta edición, “la
temporada de primavera de 2020 dará comienzo el 7 enero y finalizará
el 30 de junio. Durante este tiempo se ha previsto que más de 200
espectáculos lleven el signo y la música a todos los teatros y
auditorios de los municipios integrantes”.
“Serán
150 las compañías que pondrán en marcha un total de 226
espectáculos en los 158 municipios adheridos a la Red, en los
cuales, se tiene previsto representar 569 actuaciones”, ha
subrayado la consejera. “De todas ellas, 96 serán compañías de
la tierra, que se encargarán de interpretar hasta 171 espectáculos
y 413 actuaciones en nuestros escenarios”, ha añadido la titular
de Cultura.
1,6 millones de euros y más ayuntamientos
Rodríguez
también ha concretado que se han destinado casi 800.000 euros a la
aportación de la Junta para la temporada ‘Primavera 2020’ de la
Red de Artes Escénicas y Musicales, y otros más de 800.000 euros
para la temporada ‘Otoño 2020’, “lo que hace un total, entre
ambas temporadas, de más de 1,6 millones de euros”.
La
responsable de Cultura ha explicado que también que hay que destacar
el aumento de ayuntamientos que se han adherido a la Red en esta
temporada que nos viene, “pasando de los 151 del año 2019 a los
164 adheridos en este año 2020; lo que supone, en términos
porcentuales, un aumento del 8,60 por ciento”.
Algunas de las propuestas
La
consejera ha destacado algunos nombres conocidos que van a formar
parte del cartel de esta temporada de primavera, como Alberto San
Juan, que estará en los escenarios con la obra ‘Celebraré mi
muerte’; Aitana Sánchez-Gijón con la obra ‘Juana’; Llum
Barrera con la obra ‘La lista de mis deseos’; y también Antonio
Campos con ‘El universo de Lorca’.
“También
quiero destacar algunas obras musicales de primer nivel, como son ‘El
Barbero de Sevilla’ de Producciones Telón; ‘Músicas razonadas
de La Camerata Cervantina; y también ‘Andrea Motis Quintet’ de
Jazz to Jazz”, ha dicho. “En danza contamos con ‘Amelia’ de
Marea Danza; y con ‘La vida de los salmones’ de Karlik Danza
Teatro. En circo contamos con ‘Isla’ de La Compañía D’Click;
y ‘Sin Remite’, de la Compañía Jean Philippe Kikolas”, ha
añadido.
No hay comentarios