Gutiérrez destaca la trayectoria del Colegio Universitario de Toledo en su 50 Aniversario
➤El presidente de la Diputación se unía el reconocimiento que la Universidad de Castilla-La Mancha ha dado al Colegio Universitario de Toledo al cumplir su 50º Aniversario en el acto institucional celebrado en el Paraninfo de Lorenzana en el que también han participado el rector, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad regional, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, y el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil
El
presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez,
ha querido destacar hoy la brillante trayectoria del Colegio
Universitario de Toledo y cómo ha marcado el camino del actual
campus universitario de la ciudad durante su intervención en el acto
institucional con el que la Universidad de Castilla-La Mancha ha
querido reconocer al centro con motivo de su 50º Aniversario.
La
creación del Colegio Universitario de Toledo en 1969 contó con el
impulso decidido de la Diputación Provincial de Toledo y supuso,
resaltaba Gutiérrez, “hacer realidad ese ilusionante proyecto
académico que devolvió los estudios universitarios a la ciudad”.
Por
ello, participaba en “este merecido reconocimiento desde el orgullo
que la Institución que represento siente por haber formado parte de
una acontecimiento que marcó un antes y un después en la Historia
de esta ciudad y de sus gentes”.
El
presidente provincial resaltaba que “el Colegio Universitario de
Toledo no solo tuvo la grandeza de facilitar el acceso a estudios
superiores a los toledanos y toledanas, sino que fue el germen para
que, 50 años después, la ciudad cuente con un magnífico campus
universitario” y forme parte “de otro gran hito para nuestra
región con es la Universidad de Castilla-La Mancha, que en 1990
recogió el esfuerzo de aquellos que lo sacaron adelante en un
entorno de dificultades y limitaciones, pero cargados de ilusión y
sueños”.
Un
proyecto que ha llegado muy lejos y que con la creación de la
Universidad regional ha convertido a Toledo, afirmaba, en “una
efervescente ciudad universitaria, con un paraninfo que da vida e
imprime carácter a su incomparable y único Casco Histórico y con
un campus que ha rescatado uno de los símbolos de esta ciudad como
es la Fábrica de Armas por la que pasaron tantas generaciones de
trabajadores y por la que ahora pasan cientos de estudiantes”.
Recordando
que “la evolución natural del Colegio Universitario supuso la
desvinculación directa de la Diputación con los estudios
universitarios”, Gutiérrez quería resaltar que “lo que no ha
cambiado es el compromiso de la Institución provincial con la
Universidad, que ofrece a miles de jóvenes no solo un lugar donde
obtener conocimientos adecuados y útiles a las necesidades
individuales y sociales, sino que les ofrece la posibilidad de
desarrollarse como personas”.
Se
refería el presidente provincial a los convenios de colaboración
que ambas instituciones firman anualmente para apoyar el desarrollo
académico y social de la Universidad de Castilla-La Mancha en la
provincia de Toledo.
Lo
que permite a la Diputación colaborar en la financiación de
proyectos para reforzar la calidad de la docencia, impulsar la
investigación, mejorar la eficiencia de su gestión académica,
facilitar el acceso a programas de formación continuada, reforzar su
proyección internacional, en definitiva, “seguir haciendo juntos
universidad”, explicaba Álvaro Gutiérrez.
Finalizaba
sus palabras expresando su reconocimiento y agradecimiento a “todos
y todas quienes formasteis parte de aquel ambicioso sueño”, desde
directores y profesorado, a alumnado y personal de administración,
“que hicisteis del Colegio Universitario de Toledo un referente
para estudiantes y familias toledanas que aún perdura”.
Compartía
Álvaro Gutiérrez el acto de reconocimiento de la Universidad de
Castilla-La Mancha al Colegio Universitario de Toledo con el rector
de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; la vicerrectora de
Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad
regional, Fátima Guadamillas; la consejera de Educación, Cultura y
Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez; y el concejal de
Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Juan José Pérez
del Pino.
Una
celebración que ha tenido lugar en el Paraninfo del Palacio del
Cardenal Lorenzana que también ha contado con la participación de
antiguos profesores y alumnos.
No hay comentarios