Expertos de la Guardia Civil se dan cita en Toledo para impulsar la cooperación internacional
➤Alrededor de 130 miembros de la Red Nacional de Cooperación Internacional de Policía Judicial de la Benemérita, procedentes de toda España, intercambiarán durante tres días experiencias y buenas prácticas para mejorar la colaboración con otros países y organizaciones internacionales
➤Algunos de los instrumentos más importantes de colaboración policial y judicial entre países, como la Orden Europea de Investigación (OEI), ya han sido utilizados con éxito por la Guardia Civil de Toledo
128 miembros de la Red Nacional de Expertos en
Cooperación Internacional de Policía Judicial de la Guardia Civil,
conocida como RECI-PJ, procedentes de todas las unidades provinciales
de investigación del Cuerpo y también de la Unidad Central
Operativa (UCO), celebran entre los días 2 y 4 de noviembre en
Toledo sus IV jornadas anuales de formación.
En
una UE sin fronteras interiores y en un mundo dominado por la
globalización, la cooperación internacional, tanto en su faceta
policial como judicial, se ha convertido en una herramienta de uso
cotidiano para combatir eficazmente el terrorismo y la delincuencia
grave y organizada en todas sus manifestaciones, desde los tráficos
ilícitos de todo tipo (seres humanos, drogas, armas, bienes
falsificados, sustraídos o procedentes del patrimonio histórico,
artístico y cultural), pasando por los ciberdelitos que se sirven de
la darkweb o de las criptomonedas para dificultar aún más su
detección, hasta el blanqueo de capitales procedente de todos ellos.
Para
luchar contra ellos, la Guardia Civil no solo forma parte de la red
de Consejeros y Agregados de Interior en las misiones diplomáticas
de España en el extranjero, sino que además dispone de sus propios
Oficiales de Enlace desplegados en el exterior, y participa
activamente en los principales foros y organismos de cooperación
internacionales, en especial dentro de la Unión Europea, pero
también en las Américas, el Norte de África y Oriente Medio.
Para
mejorar la formación en un ámbito tan cambiante y complejo como
este, la Guardia Civil creó en 2015 la RECI-PJ, siguiendo el ejemplo
de otras redes análogas formadas por jueces, fiscales y letrados de
la Administración de Justicia, algunos de cuyos miembros
intervendrán también durante estas jornadas para compartir su
propia perspectiva de la cooperación internacional.
Además,
Oficiales de Enlace de Estados Unidos, Reino Unido, Colombia y
Georgia, junto con miembros del Centro de Inteligencia contra el
Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y los propios expertos de
la Guardia Civil, completan el elenco de profesionales que
compartirán experiencias y conocimientos sobre las principales
herramientas de cooperación internacional, tanto bilaterales como
multilaterales.
Algunos
de dichos instrumentos de colaboración internacional han sido
utilizados con gran éxito por investigadores de la Comandancia de
Toledo, como es el caso de la Orden Europea de Investigación (OEI),
que a petición de las autoridades suecas fue utilizada el pasado mes
junio para practicar dos registros en naves de una localidad de la
provincia en el marco de una operación contra el tráfico de drogas
que seguían agentes de la Policía aduanera de aquel país.
Las
jornadas han sido inauguradas este lunes por el Fiscal Jefe
Provincial y el General Jefe de Policía Judicial, quien se da la
circunstancia que hasta muy recientemente ha sido el Jefe de la Zona
de Castilla-La Mancha. Además, la ponencia inaugural ha estado a
cargo de la Fiscal de Sala Coordinadora de Cooperación
Internacional, que ha abordado temas de gran actualidad como la nueva
Fiscalía Europea o el futuro de la evidencia electrónica.
La
Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda
que el teléfono de urgencias del que dispone la Guardia Civil, 062,
esta las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la
existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para que
ante cualquier eventualidad puedan ponerse en contacto con las
Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.
No hay comentarios