Eurocaja Rural y Fedeto ratifican su apoyo a la Lonja Agropecuaria
➤A través de la renovación del convenio de colaboración que mantiene ambas instituciones con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Lonja Toledana, uno de los más importantes órganos reguladores de precios de productos agrícolas y ganaderos de España
Eurocaja
Rural y la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) han renovado el
tradicional convenio de colaboración que mantienen ambas partes para
favorecer el cumplimiento de los objetivos de la Lonja Toledana.
El
presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el presidente
de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás
García, rubricaron esta cooperación en un acto al que asistieron,
entre otros, el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel
Martín López; el director de la División de Negocio de Eurocaja
Rural, Enrique Muñoz Sánchez; los vicepresidentes de Fedeto,
Humberto Carrasco González; Javier de Antonio Arribas, Pedro Hermida
Ugena y María Ángeles Martínez Hurtado, así como el secretario
general de Fedeto, Manuel Madruga Sanz, y el tesorero, Agustín López
Sánchez.
Tras
la firma del acuerdo, tanto Eurocaja Rural como Fedeto significaron
el alcance de esta colaboración y la importancia que supone unificar
criterios entre productores y compradores, así como ofrecer una
información veraz en la actividad que desarrolla la Lonja al fijar
precios reales, proporcionando un servicio fundamental a agricultores
y ganaderos.
Características de la Lonja
La
Lonja de Toledo es un instrumento eficaz para los productores,
comercializadores e industriales que participan activamente en el
sector agropecuario, al mejorar y facilitar la comercialización de
productos agrícolas y ganaderos. Así, promueve la concentración de
la oferta y la demanda de los productos agropecuarios de la zona,
para que compradores y vendedores de los mismos puedan utilizar en
sus transacciones la información estadística recabada sobre el
mercado por la Lonja. Con ello se consigue mejorar las operaciones
comerciales de estos productos, contribuyendo a la apertura de nuevos
mercados y promoviendo el asociacionismo, así como impulsar las
Denominaciones de Origen, por la selección natural de una serie de
productos que destacan por su calidad.
Actualmente,
la Lonja Toledana opera con tres mesas de debate: cereales, vino y
avicultura de puesta, formadas por productores, comercializadores,
cooperativas y empresas almacenistas y consumidoras.
No hay comentarios