El Gobierno regional colabora en 63 rodajes cinematográficos desde la puesta en marcha de la Film Commission
➤La Film Commission, dependiente de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha tramitado 632 permisos para rodajes y remitido cerca de 1.600 propuestas de localizaciones a demanda de las productoras
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha
atendido cerca de 3.000 solicitudes de empresas audiovisuales y
productoras cinematográficas para rodar en territorio
castellano-manchego y ha colaborado con 63 de estos rodajes que se
han llevado a cabo en la región desde la puesta en marcha de la Film
Commission, organismo dependiente de la Consejería de Economía,
Empresas y Empleo que actúa como ventanilla única para la gestión
y llegada de este tipo de proyectos que redundan en la difusión de
la imagen de Castilla-La Mancha.
La
Castilla-La Mancha Film Commission inició su andadura en enero de
2017 con el objetivo de promover a la región como espacio para el
rodaje de producciones cinematográficas y audiovisuales
contribuyendo, así, a la difusión de su patrimonio cultural,
histórico y arquitectónico. La puesta en marcha de este organismo
entronca con la estrategia del Ejecutivo que preside Emiliano
García-Page de impulsar a Castilla-La Mancha como destino turístico,
contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra tierra y reforzando
el turismo como un importante sector dinamizador para las ciudades y
municipios de la región. En esa convicción, la Castilla-La Mancha
Film Commission se erige como la herramienta destinada a servir de
cadena de transmisión entre el sector audiovisual y las
potencialidades que ofrece el territorio.
A
punto de cumplir sus dos primeros años de vida, los números avalan
la actividad de la Castilla-La Mancha Film Commission. En este
tiempo, el organismo dependiente de la Consejería de Economía,
Empresas y Empleo ha tramitado 2.987 solicitudes y 632 permisos para
diferentes rodajes y producciones audiovisuales en la región, además
de haber asistido y ayudado a 63 rodajes. En esos dos años, la Film
Commission ha enviado a productoras y empresas 1.593 propuestas de
localizaciones, y ha colaborado en 15 ‘scoutings’, esto es,
acompañando físicamente a las productoras y a los equipos que
deciden sobre estas localizaciones a analizar in situ el
emplazamiento, así como sus posibilidades y funcionamiento para una
determinada producción. Estos ‘scoutings’ se han dado para
producciones como ‘Tiempo después’, ‘Terminator 6’, ’30
monedas’, ‘Flipante Noa’ o para el spot que Iberia ha grabado
en la provincia de Toledo.
Dentro
de la actividad de la Castilla-La Mancha Film Commission también ha
representado a la región en medio centenar de eventos de la
industria audiovisual, y ha logrado habilitar espacios para la
realización de castings por parte de las productoras de ‘Tiempo
después’, ‘Terminator 6’, ‘Intemperie’ y ’30 monedas’
para implicar a la población local de manera activa en los rodajes,
participando como extras en algunas producciones.
Ese
trabajo de la Castilla-La Mancha Film Commission se sustenta en una
red que conforman hoy día 262 localidades que se han adherido a la
red de municipio de cine de Castilla-La Mancha, y que sirven para que
el catálogo de localizaciones que maneja el organismo esté en
constante desarrollo y ampliación con el fin de estar en disposición
de atender cualquier demanda de información o solicitud por parte de
las productoras y empresas audiovisuales.
No hay comentarios