El Gobierno de CLM cierra 2019 con más de 4,5 millones de horas prestadas en Ayuda a Domicilio
➤Castilla-La Mancha incrementa el volumen de horas de Ayuda a Domicilio en un 7,05 por ciento en 2019 y crece en un millón más de horas desde 2015
➤Crece también el número de usuarios directos hasta alcanzar los 21.077 y los beneficiarios se sitúan en 33.31
El Gobierno de Castilla-La Mancha termina
2019 con más de 4,5 millones de horas prestadas en Ayuda a
Domicilio; un dato que crece un 7,05 por ciento respecto a 2018 y
que, además, se incrementa en más de un millón de horas más desde
2015.
La
consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha puesto en valor
estos buenos datos para finalizar el año y que ponen de manifiesto
la mejora y el bienestar en los hogares de Castilla-La Mancha.
El
número total de personas usuarias de los servicios de Ayuda a
Domicilio ha sido de 21.077 durante 2019 y el número de
beneficiarios totales se ha elevado hasta los 33.315 en este mismo
año; datos que también crecen y ya el número de usuarios en 2018
fue de 20.988 y el número de beneficiarios llegó a los 33.161.
La
Ayuda a Domicilio ha generado un total de 5.265 puestos de trabajo
especializado en la atención a las personas, una cifra que se
mantiene estable desde 2015.
El
presupuesto total de la Ayuda a Domicilio en Castilla-La Mancha ha
sido de 56.640.000 euros de los que los ayuntamientos han aportado un
total de 13.565.000 euros, mientras que 6.200.000 los ha puesto el
Ministerio y más de 36.844.000 los ha aportado la Junta de
Comunidades.
Por provincias
Albacete
tiene un total de 6.455 beneficiarios y 4.178 usuarios del servicio
de Ayuda a Domicilio, mientras que en Ciudad Real hay 8.399 personas
beneficiadas y un total de 5.195 personas perceptoras del servicio.
En Cuenca son 7.091 beneficiarios y 4.734 usuarios; en Guadalajara
los beneficiarios han sido 2.493 mientras que los usuarios eran 1.505
y finalmente, en Toledo, los beneficiarios han sumado 9.790 personas
mientras que los usuarios directos del servicio sumaban 6.129
perceptores. Para calcular el número de beneficiarios se tiene en
cuenta el número de personas que viven en la unidad familiar estable
del perceptor del servicio.
Empleo
La
Atención a las Personas es fuente de empleo y, así, en Castilla-La
Mancha, el servicio de Ayuda a Domicilio ha creado 5.265 puestos de
trabajo directo; una cifra que, si bien se ha mantenido estable en
los últimos cuatro años, a finales de 2014 era de 3.158; es decir,
2.107 trabajadores menos en los servicios de atención a las
personas.
En
Albacete, el número de trabajadores en el servicio de Ayuda a
Domicilio es de 1.162; en Ciudad Real son 1.507, en Cuenca 839
empleos, en Guadalajara 404 trabajadores y, finalmente, en Toledo
este servicio crea 1.669 puestos de trabajo. El municipio en el que
más empleo se crea con la Ayuda a Domicilio es Alcázar de San Juan
(Ciudad Real) con un total de 120 trabajadores.
No hay comentarios