El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado este año más de 3,3 millones de euros a cerca de medio millar de agricultores en zona ZEPA
👉Mañana lunes se procede a hacer el pago de 1,8 millones de euros destinados a los expedientes que estaban sometidos a control y cambios de titularidad en la campaña de 2018
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta
por hacer compatible la actividad agrícola con la protección del
medio ambiente. Muestra de ello, la puesta en marcha la legislatura
pasada de los Planes de Gestión de las Zonas de Especial
Protección de Aves (ZEPA) y la implantación de una línea de ayudas
compensatoria. Una iniciativa que ha permitido poner a disposición
de más un millar de profesionales, que voluntariamente han querido
acogerse a esta medida adquiriendo un compromiso a cinco años, un
total de 40 millones de euros en ayudas en total.
A
lo largo de este año 2019 se han abonado, a cerca de medio millar de
agricultores de cultivos herbáceos de secano, una cuantía de 3,3
millones de euros. El último de los pagos previsto, se realizará
mañana lunes 30 de diciembre. Serán cerca de 1,8 millones de euros
para más de un centenar expedientes de que estaban sometidos a
control en la campaña de 2018, o bien se encontraban pendientes de
cambio de titularidad.
El
consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez
Arroyo, ha resaltado que con esta medida los beneficiarios reciben un
importe de 208,2 euros por hectárea al año, lo que supone duplicar
la renta de los agricultores de secano de estas áreas, demostrando
el compromiso del Gobierno regional con la compatibilidad de la
agricultura y el medio ambiente.
La
ayuda sirve para compensar, por ejemplo, las prácticas de estos
agricultores que adaptan la cosecha del producto a las épocas de
nidificación y de cría de las aves esteparias.
No hay comentarios