Destinan más de 1,1 millones de euros a la adquisición de la central de esterilización del nuevo Hospital de Toledo
👉El DOCM publica hoy la formalización del contrato. Contará con tres áreas de trabajo, que son lavado-descontaminación, preparación-empaquetado y almacenaje de material estéril, sobre una superficie de más de 700 metros cuadrados
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha
destinado más de 1,1 millones de euros a la adquisición de los
sistemas de lavado-descontaminación, esterilización y gestión de
información de trazabilidad para la central de esterilización del
nuevo Hospital Universitario de Toledo.
El
Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la resolución por
la que se da publicidad a la formalización del contrato de estos
equipos, cuya inversión está cofinanciada hasta un ochenta por
ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo regional a través del
Programa Operativo FEDER Castilla-La Mancha.
Las
unidades de esterilización son clave para el buen funcionamiento del
sistema hospitalario, ya que por ellas pasan a diario centenares de
piezas de material e instrumental quirúrgico y productos sanitarios
empleados en la labor asistencial de las distintas plantas de
hospitalización y en los quirófanos con el fin de someterlos a
distintos procesos que garanticen la seguridad del paciente en los
futuros usos de este material.
En
este sentido, la nueva Central de Esterilización del Hospital
Universitario de Toledo contará con tres áreas de trabajo:
Lavado-Descontaminación; Preparación-Empaquetado y Almacenaje de
Material Estéril, sobre una superficie de más de 700 metros
cuadrados, y ampliará la cobertura que presta la actual, dando
también respuesta al problema de obsolescencia que arrastra la que
se encuentra actualmente instalada en el Hospital Virgen de la Salud
de Toledo, cuya última renovación parcial data del año 2005.
Además
del equipamiento tecnológico, su instalación y el mantenimiento
integral, la empresa adjudicataria se hará cargo de un programa de
formación para el personal de la Central de Esterilización, pero
también para el personal responsable de los servicios donde se
genera instrumental para esterilizar y para el personal técnico de
los servicios de Electromedicina y Mantenimiento.
El
Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el proceso de
adquisición del equipamiento de alta tecnología para el nuevo
Hospital Universitario de Toledo de cara a su puesta en
funcionamiento durante el primer semestre del próximo año.
La
semana pasada se publicó la formalización del contrato de
suministro, instalación y mantenimiento de una mesa de biopsia de
mama por estereotaxia, y en los próximos meses se hará lo propio
con otras inversiones autorizadas que se irán adquiriendo
progresivamente.
No hay comentarios