"Construir una sociedad inclusiva para las personas con discapacidad"
➤Artículo del Presidente de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración, el 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Desde
1992, el 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con
Discapacidad, una de las efemérides internacionales más
significativa. Este año ha tomado el lema ‘Participación y el
liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo
2030’, recordando el compromiso de “no dejar a nadie atrás” al
considerar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
transversales en relación con las personas con discapacidad.
Junto
a lo anterior, se pone el acento en dos instrumentos adicionales
adoptados en julio y junio de este año respectivamente, como son la
‘Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la
discapacidad’, dirigida a reforzar el trabajo de las organizaciones
de las Naciones Unidas a favor del desarrollo de los derechos humanos
de las personas con discapacidad; y la primera resolución del
Consejo de Seguridad dedicada a la protección de las personas con
discapacidad en los conflictos armados. Esta histórica resolución
manifiesta el compromiso político para la integración de la
discapacidad, incluida la paz y la seguridad.
Ya
en 1992, la ONU indicaba que “las personas con discapacidad son la
minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades
que otros colectivos en todos los niveles, sobre todo en el acceso a
la educación, al mercado laboral y dificultades económicas”.
A
los condicionantes económicos, tenemos que añadir la permanencia de
estereotipos negativos en torno a la discapacidad que,
afortunadamente, vamos superando. Estos estereotipos tienen un
origen: el desconocimiento. La ignorancia es la mayor de las barreras
que tenemos que romper para lograr entender las dificultades por las
que pasan las personas con discapacidad y sus familias.
Está
demostrado que, superadas las barreras, removidos los obstáculos,
las personas con discapacidad son personas que pueden colaborar
activa y productivamente en la sociedad. Su aporte es innegable, en
todas las esferas de la vida.
La
misión que tenemos en Castilla-La Mancha, el conjunto de la
sociedad, con su Gobierno a la cabeza, es superar esas barreras y
construir una sociedad inclusiva. Está sobradamente acreditado el
compromiso del Ejecutivo regional con las personas con discapacidad,
con sus familias, con el movimiento asociativo que las representa.
A
lo largo de estos últimos años hemos avanzado de manera muy
importante en algunos aspectos. Por ejemplo, en el marco
institucional para la aplicación de la Convención Internacional
sobre los derechos de las personas con discapacidad, con la
imprescindible Ley de Protección y Apoyo Garantizado para las
Personas con Discapacidad, que reconoce que la persona con
discapacidad tiene autonomía, independencia y libertad para tomar
sus propias decisiones y la Ley de Acceso al Entorno de las personas
con discapacidad acompañadas por perros de asistencia.
En
desarrollo y aplicación de la Ley de Protección y Apoyo, hemos
logrado que Castilla-La Mancha sea un referente en atención
residencial a personas con discapacidad en el modelo de viviendas
normalizadas, con acceso a los servicios comunitarios.
En
Castilla-La Mancha hay 130.000 personas con grado de discapacidad
igual o superior al 33%, que tienen acceso a recursos y servicios que
pone a su disposición el Gobierno de Castilla-La Mancha para hacer
más fácil su vida, y a los que pueden acceder a lo largo de todo su
ciclo vital, desde el nacimiento hasta su envejecimiento.
Romper
barreras, generar apoyos, construir inclusión. Esa es la misión a
la que nos enfrentamos, pero no lo hacemos solos, contamos con el
movimiento asociativo y los profesionales, con las familias, con el
impulso de las propias personas con discapacidad, protagonistas de su
vida, capitanes de su barco, en el que el Gobierno les acompaña y
apoya para que la travesía conduzca hacia un mayor bienestar.
Emiliano
García-Page Sánchez,
presidente
Castilla-La Mancha
No hay comentarios