Cerca de 600 personas asisten este año al cine fórum sobre la violencia de género
➤La película “Evelyn” se proyecto en Escalona. Forma parte de las actividades incluidas en el proyecto “Paremos la explotación sexual” que desarrolla Médicos del Mundo con la colaboración de la Diputación provincial de Toledo
El
presidente de la Diputación de Toledo y alcalde de Escalona
compartió unos momentos, junto al delegado provincial de Bienestar
Social con las asistentes a la proyección celebrada en la casa de la
cultura de la localidad
Cerca
de 600 personas han asistido en 2019 al cine fórum organizado en
diversas localidades de la provincia de Toledo y que forma parte de
las actividades incluidas en el programa “Paremos la explotación
sexual” que está desarrollando en la provincia de Toledo la ONG
Médicos del mundo con la colaboración de la Diputación provincial
de Toledo.
Se
trata de un proyecto que incluye actividades de formación o
sensibilización, como es el caso del cine fórum, sobre la
prostitución y la trata de personas con fines de explotación
sexual, y que también incluye otras propuestas como talleres de
sensibilización y educación, jornadas formativas formativos y
exposiciones como “PosicionArte” y que se lleva a cabo gracias al
convenio de colaboración establecido entre la Diputación de Toledo
y Médicos del Mundo desde hace tres años.
La
proyección de la película “Evelyn”, de Isabel Ocampo, y el
coloquio posterior entre las asistentes protagonizan el cine fórum,
cuyo objetivo es visibilizar la prostitución y la trata de personas
con fines de explotación sexual como otra forma de violencia de
género, desde una postura abolicionista frente a la prostitución
que se considera que no tiene cabida en una sociedad igualitaria
entre hombres y mujeres.
A
lo largo de este año el filme ha sido visionado en ocho localidades
de la provincia de Toledo, sumando 26 municipios en los tres años
que lleva el programa en funcionamiento, de forma que en 2019 el cine
fórum se ha celebrado en Villaluenga de la Sagra, Ajofrín, Bargas,
La Puebla de Montalbán, Los Navalmorales, Torrijos y Yepes.
También
en Escalona, localidad en la que se cerraba hace unos días la
actividad de este año y al que asistió el presidente de la
Diputación de Toledo y alcalde del municipio, Álvaro Gutiérrez,
para compartir unos momentos con las asistentes al cine fórum, al
que también asistió el delegado provincial de Bienestar Social,
Francisco Armenta.
La
casa de la cultura de Escalona acogió la actividad en la que
participaron estudiantes de la localidad, junto a vecinos y vecinas
que siguieron con interés las explicaciones que la técnica de
Voluntariado y Movilización, Sarah Martínez, les facilitó tras el
visionado de la película que no dejó a nadie indiferente ante la
dureza de la realidad que refleja el filme de Ocampo, una cineasta
comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres.
Uno
de los mensajes que Sarah Martínez trasmite a los y las asistentes a
la actividad es concienciar a la sociedad de que se puede construir
un mundo en el que no exista la prostitución, donde haya
alternativas reales para las mujeres en el que la mujer no se
considere como objeto de consumo.
Acompañaron
en el coloquio a la técnica de Médicos del Mundo las concejalas del
Ayuntamiento de Escalona la primera y segunda Teniente de Alcalde y
responsables de las concejalías de Urbanismo y de Bienestar Social,
Esther Hernández y Rocía Jiménez, respectivamente.
El
resto de municipios donde se ha podido asistir al cine fórum en 2017
y 2018 han sido Mocejón, Villafranca de los Caballeros, Seseña,
Consuegra, Ocaña, Villacañas, Quintanar de la Orden, Camuñas, La
Puebla de Almoradiel, Mora, Talavera de la Reina, Sonseca, Camarena,
Menasalas, Oropesa, Calera y Chozas, Olías del Rey y Corral de
Almaguer.
No hay comentarios