Amplían con 91 interinos la bolsa de secretarios-interventores de ayuntamientos de CLM
➤Este
proceso selectivo, el tercero convocado por el Gobierno de
Emiliano García-Page, tiene como objetivo ampliar la lista de espera
regional para la provisión de estos puestos de trabajo y cubrir así
las plazas vacantes en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha
Más de 90 aspirantes se incorporarán a la
bolsa para la provisión de puestos de trabajo reservados a
funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter
nacional para trabajar como secretarios-interventores en las
entidades locales de la región con carácter interino, tras haber
superado el proceso selectivo convocado el pasado mes de febrero por
el Gobierno de Castilla-La Mancha.
La
relación de aspirantes que han superado este proceso selectivo
aparece publicada hoy en una resolución de la Consejería de
Hacienda y Administraciones Públicas en el Diario Oficial de
Castilla-La Mancha (DOCM), junto con la relación de documentación
que, en el plazo de quince días hábiles desde mañana, deberán
presentar o remitir a la Viceconsejería de Administración Local y
Coordinación Administrativa.
Este
proceso selectivo, el tercero convocado por el Gobierno de
Emiliano García-Page, tiene como objetivo ampliar la lista de espera
regional para la provisión de estos puestos de trabajo y cubrir así
las plazas vacantes en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha.
Dada
la alta responsabilidad de las funciones que los interinos deben
desempeñar en los ayuntamientos y atendiendo a las demandas de las
entidades locales, el Ejecutivo regional incrementará
la formación de los nuevos secretarios-interventores ofertando un
curso teórico-práctico de 25 horas de duración.
El
sistema de selección de este proceso selectivo ha sido el
concurso-oposición, pudiendo obtener los aspirantes en la fase de
oposición un máximo de 75 puntos y en la de concurso un máximo de
25.
Así,
la fase de oposición consistió en la realización de una prueba por
escrito sobre la totalidad del programa de conocimientos, que
constaba de 60 temas. Para pasar a la fase de concurso, que consiste
en la comprobación y valoración de los méritos de las personas
aspirantes para establecer un orden de prelación en el proceso
selectivo, era necesario superar la fase de oposición.
No hay comentarios