Toledo se moviliza contra de la violencia machista en la víspera del 25 noviembre
➤Actividades reivindicativas y de sensibilización programadas por el Ayuntamiento de la capital
Distintos
concejales del equipo de Gobierno se han sumado este domingo a las
diferentes iniciativas de sensibilización en torno a la igualdad de
género y en contra de la violencia machista que se han desarrollado
en diversos puntos de la ciudad. Unas actividades incluidas dentro
del programa promovido por el Ayuntamiento en colaboración con otras
entidades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia de Género que se conmemora este lunes 25 de noviembre.
De
este modo, la concejala de Hacienda, Mar Álvarez, ha participado en
la concentración organizada por la Asociación de Mujeres María de
Padilla en la Plaza de Zocodover bajo el lema ‘Por una justicia que
proteja a las víctimas’.
En
el transcurso de la concentración la asociación organizadora ha
reivindicado la implantación de un juzgado de Violencia de Género
en Toledo; protocolos adecuados en los juzgados para detectar de
oficio, en los procesos de separación o divorcio en los que no ha
habido ningún tipo de denuncia, la existencia de maltrato y se actúe
en consecuencia.
También
han reclamado un servicio psicológico adecuado y complementario que
prepare a las mujeres para que se atrevan a denunciar en los casos en
los que estén sometidas a violencia de género; los recursos de
protección adecuados para que estas mujeres y sus hijos e hijas se
sientan seguros y considerar dentro del Código Penal la violación
como todo acto sexual no consentido por una mujer “sin un sí es
no”, han mantenido.
Desde
María de Padilla han aludido también al número de asesinatos
machistas registrados este año que ascienden a un total de 88, de
los cuales tres son menores asesinados por sus padres, y 37 menores
de edad huérfanos.
Actividades de sensibilización
Por
su parte, el concejal de Juventud, Pablo García, y la concejala de
Servicios Sociales e Igualdad, Ana Belén Abellán, han visitado esta
mañana a algunos de los jóvenes que han participado en la
confección del ‘Mural contra la violencia de género’ en el
paseo de la Vega. Una actividad organizada por ambas Concejalías en
colaboración con Médicos del Mundo y la asociación toledana
‘Culturalcázares’.
Este
mural era la acción final del taller de grafitis que se desarrollaba
ayer dirigido a los jóvenes, en el que se habló de diferentes tipos
de violencia que también sufren las mujeres como la prostitución,
la trata de blancas o la ablación de clítoris, además de adquirir
unos conocimientos previos de la técnica del grafiti. Esta propuesta
estaba enmarcada también dentro del programa de ocio juvenil Conecta
Joven 2019.
Un gol contra la violencia machista
De
otro lado, Ana Belén Abellán también se ha pasado por el partido
de fútbol que han disputado el CD Ciudad de Toledo y el FS Olías
del Rey-Moprisala para decir ‘No a la violencia contra las
mujeres’. Una actividad organizada en colaboración con la
Concejalía de Igualdad y el Consejo Local de la Mujer en la que se
ha leído una declaración de intenciones y los jugadores han portado
una pancarta en contra de esta violencia. Además, el saque de honor
lo ha llevado a cabo Jimena, una jugadora del fútbol sala femenino.
Por
último, numerosos niños y niñas y sus familias han podido
disfrutar en la plaza del Ayuntamiento del teatro interactivo
‘Pichocho. L@ niñ@ que aprendió a sentir’, una propuesta
educativa organizada también por la Concejalía de Igualdad, para
inculcar a los más pequeños valores de género igualitarios.
Los
actos del programa promovido por el Ayuntamiento junto a diferentes
entidades y colectivos de la ciudad con motivo del 25N continúan
esta semana. Puede consultar las actividades en el siguiente enlace:
http://www.toledo.es/wp-content/uploads/2019/11/folleto-25-n.pdf
No hay comentarios